Foto de: MOHAMMED SABER (EFE)publicada en El País
Ningún niño debe crecer con miedo, dolor y hambre.Sin embargo, hoy en día, ningún niño de Gaza está libre del miedo, el dolor y el hambre.De hecho, se considerarán afortunados si consiguen sobrevivir a esta guerra y tener la oportunidad de crecer.
En una dramática declaración, el Comité de Derechos del Niño aborda la desgarradora realidad de los niños en Gaza, señalando la urgencia de la situación y destacando la terrible situación que viven los niños como «miedo», «dolor», «hambre», y «genocidio».
Las estadísticas impactantes de la ONU, con más de 27,000 palestinos muertos y 66,978 heridos, resaltan la gravedad del conflicto. Se calcula que más de 7.000 están sepultados bajo los escombros, lo que eleva el número total de víctimas a más de 100.000 personas. Muchas de ellas son niños.
Todos los niños que viven en la Franja de Gaza han perdido su infancia. Están traumatizados y vivirán para siempre con un impacto permanente en su salud mental.
Save the Children. UNICEF, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, calcula que al menos 17.000 niños están solos o separados de sus padres, y casi todos los 1,2 millones de niños de Gaza necesitan apoyo psicosocial y de salud mental.
La sentencia de la Corte Internacional de Justicia, considerando «verosímil» la afirmación de genocidio, sitúa a Israel en el centro de la controversia. La afirmación de Sudáfrica de que Israel está cometiendo genocidio en Gaza, y ordenó a Israel que «adopte todas las medidas a su alcance para impedir la comisión de todos los actos comprendidos en el ámbito del artículo II de la Convención» , incluido el asesinato de miembros del grupo; que «impida y castigue la incitación directa y pública a cometer genocidio»; y que «permita la prestación de… asistencia humanitaria».
Hace un llamado urgente a un alto el fuego, entrega de ayuda humanitaria y liberación de rehenes, especialmente niños.
La petición de apoyo psicosocial y la liberación inmediata e incondicional de los rehenes subrayan la dimensión humanitaria de la crisis.
El Comité insta a Estados donantes a reconsiderar la suspensión de fondos a la UNRWA y garantizar ayuda urgente para los niños. La preocupación se extiende a Cisjordania, denunciando detenciones arbitrarias y violencia.
Se solicita a Israel cumplir la sentencia y a todos los Estados poner fin al conflicto mediante negociaciones de paz.
El aplazamiento de la participación de Israel genera frustración, y se espera un diálogo en septiembre. Mientras tanto, el Comité envía preguntas adicionales, subrayando la gravedad de la violación de derechos de los niños bajo el control israelí.
La declaración enfatiza la necesidad de acción internacional, subrayando la tragedia humanitaria y la responsabilidad de los Estados en aliviar el sufrimiento de los niños en Gaza y más allá
https://www.ohchr.org/en/statements/2024/02/child-rights-committee-statement-children-gaza