• 5 de febrero de 2025 12:52 am
Noticias y Acciones Relevantes desde Tamaulipas y otros lugares

Violencia y abandono: un panorama crítico para la infancia en México

PorREALIDADESMX

Ene 26, 2025

Por Redacción Especial

Enero comienza con un escenario alarmante para niñas, niños y adolescentes en México. La violencia armada, los feminicidios y el aumento en las cifras de migración infantil irregular revelan la fragilidad de las políticas públicas para proteger los derechos de la infancia, según un reciente comunicado de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM).

Un contexto de violencia creciente

La organización destacó casos recientes que reflejan la gravedad de la situación. En Culiacán, Sinaloa, los homicidios de Gael y Alexander, junto a su padre, exponen cómo la violencia armada afecta directamente a la niñez. En Michoacán, al menos tres menores también fueron víctimas de homicidios en los primeros días del año.

El feminicidio de Génesis, una niña víctima de tortura y abuso sexual, evidenció las vulnerabilidades específicas que enfrentan las niñas y adolescentes debido a la violencia de género. «Estos crímenes no son incidentes aislados; son el resultado de un contexto de extrema violencia e impunidad», subrayó REDIM.

Crisis migratoria infantil

El fenómeno de la migración irregular de menores también se ha intensificado. Entre enero y agosto de 2024, se registraron 113,542 casos de niñas, niños y adolescentes en situación de movilidad, un incremento del 78.6% en comparación con 2023. La mayoría de estos menores viajan sin garantías de protección, lo que los expone a mayores riesgos.

Exigencias al gobierno

REDIM hizo un llamado a las autoridades para que integren a la infancia en las políticas públicas y se priorice su bienestar en el Plan Nacional de Desarrollo y otras estrategias gubernamentales. Entre las demandas destacan:

Protección a niñas, niños y adolescentes en contextos de violencia.

Acciones interseccionales contra el feminicidio infantil y la impunidad.

Asistencia integral para menores migrantes, sin importar su nacionalidad.

Una infancia olvidada

La organización lamentó que las autoridades minimicen estos hechos y enfatizó la necesidad de implementar medidas de no repetición. «No podemos permitir que estas tragedias queden en el olvido. La infancia en México merece justicia, seguridad y una vida libre de violencia», concluyó.

Con esta advertencia, REDIM insta a la sociedad y al gobierno a garantizar que los derechos de niñas, niños y adolescentes sean reconocidos y protegidos como prioridad nacional.