• 17 de julio de 2025 2:47 am
Noticias y Acciones Relevantes desde Tamaulipas y otros lugares

Tamaulipas vota por un nuevo Poder Judicial

PorREALIDADESMX

May 22, 2025

El próximo 1 de junio de 2025, Tamaulipas se convertirá en pionero al celebrar elecciones directas para renovar su Poder Judicial estatal, marcando un hito en la historia democrática del país. Este proceso, resultado de la reforma judicial de 2024, permitirá a la ciudadanía elegir a sus jueces y magistrados, una medida sin precedentes en México.

Cargos en disputa

En total, se elegirán 147 cargos judiciales, distribuidos de la siguiente manera:

Magistraturas regionales

Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial

Juezas y jueces de primera instancia

Este proceso busca fortalecer la legitimidad y transparencia del sistema judicial al involucrar directamente a la ciudadanía en la selección de sus autoridades judiciales.

Participación y desafíos

Inicialmente, se registraron 356 candidaturas para estos puestos. Sin embargo, hasta abril, 28 aspirantes han renunciado a la contienda, algunos incluso después de haber sido incluidos en las boletas electorales. Además, se han reportado incidentes como la solicitud de seguridad por parte de una candidata y denuncias de posibles intervenciones partidistas en el proceso.

El Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) enfrenta el reto de garantizar una elección equitativa y transparente, en un contexto donde la participación ciudadana es crucial para legitimar este nuevo modelo de elección judicial.

Preocupaciones del gremio jurídico

El Colegio de Abogados de Tamaulipas ha expresado su inquietud ante la posibilidad de que personas sin la formación jurídica adecuada, como «influencers», puedan acceder a cargos judiciales. José Isabel Luna Chávez, presidente electo del organismo, subrayó la importancia de que los abogados se mantengan unidos ante los desafíos que representa este nuevo proceso electoral.

Coincidencia electoral y complejidad para el votante

Estas elecciones judiciales coinciden con otros comicios locales, lo que implica que los votantes recibirán múltiples boletas, aumentando la complejidad del proceso electoral. Se estima que un votante promedio necesitará alrededor de 20 minutos para completar su voto debido a la cantidad de papeletas y la reducción en el número de casillas disponibles.

Para facilitar la participación informada, el IETAM ha habilitado el sitio oficial eleccionjudicialtamaulipas.mx, donde los ciudadanos pueden consultar los perfiles de los candidatos y obtener información detallada sobre el proceso electoral.

Este ejercicio democrático representa una oportunidad única para que la ciudadanía influya directamente en la configuración del sistema judicial estatal, promoviendo una justicia más cercana y representativa.