Papantla, Ver, 23 de marzo de 2025.- La música tradicional mexicana se reinventó con fuerza en la Cumbre Tajín 2025, donde el son jarocho, la banda femenil y la fusión latina fueron protagonistas de una noche llena de identidad y pasión.
El evento arrancó con la poderosa presentación de Mujeres del Viento Florido, una banda única en su tipo, integrada exclusivamente por mujeres oaxaqueñas. Su interpretación, cargada de tradición zapoteca y mixe, no solo hizo bailar al público, sino que también envió un claro mensaje de empoderamiento femenino en un género históricamente dominado por hombres.
Luego fue el turno de Los Cojolites, originarios de Veracruz y referentes mundiales del son jarocho. Con su inconfundible mezcla de poesía y ritmos vibrantes, recordaron por qué esta música es símbolo de identidad del Sotavento. Su actuación conectó con las raíces del público, que coreó y bailó al son de la jarana y el zapateado.
La velada cerró con broche de oro gracias a La Santa Cecilia, la banda angelina de raíces mexicanas que fusiona bolero, cumbia, rock y norteño. Su vocalista, con una voz inconfundible, envolvió a la audiencia en una mezcla de nostalgia y fiesta, demostrando que la música tradicional también puede cruzar fronteras y conquistar nuevas generaciones.
Cumbre Tajín 2025 no solo fue un festival musical, sino un espacio donde la tradición y la innovación se encontraron para celebrar la diversidad cultural de México. Una noche que confirmó que nuestras raíces están más vivas que nunca.


