Tampico, Tamps.— Ante el aumento de casos de viruela del mono en México, donde se han registrado 53 contagios según el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, las autoridades sanitarias de la región han lanzado un llamado urgente a la población para extremar medidas de prevención.
David Cadena Mata, titular de la Jurisdicción Sanitaria No. 2, que abarca los municipios de Tampico y Ciudad Madero, informó que el primer caso en Tamaulipas fue detectado hace cuatro meses en Tampico, afectando a una mujer de 45 años. Desde entonces, la vigilancia epidemiológica se ha intensificado.
Recomendaciones de Prevención
La viruela del mono, aunque similar en presentación clínica a la varicela, es una enfermedad que puede complicarse si no se toman las medidas adecuadas. Los síntomas incluyen fiebre, erupciones cutáneas, dolor de cabeza, dolores musculares, fatiga y glándulas inflamadas, con una duración promedio de dos a tres semanas.
El contagio se produce principalmente a través de contacto directo con las lesiones de la piel o las secreciones respiratorias de una persona infectada. Sin embargo, el riesgo aumenta considerablemente con la actividad sexual sin protección. Por ello, Cadena Mata subraya la importancia de mantener una higiene personal rigurosa y utilizar protección en relaciones sexuales.
Además del contagio de persona a persona, la viruela del mono también puede transmitirse a través de la mordedura o arañazo de animales infectados o por el consumo de carne de estos animales.


Distribución de Casos en el País
Los estados con mayor número de casos reportados son la Ciudad de México, con 32 casos, y Quintana Roo, con 8. Otros estados como Jalisco, Morelos, Puebla, Estado de México, Nuevo León, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz también han confirmado contagios.
Ante esta situación, las autoridades de salud instan a la población a estar alerta y a seguir las recomendaciones para prevenir la propagación de la enfermedad, que aunque rara, puede tener graves consecuencias si no se maneja adecuadamente.