«Finaliza el plantón de mujeres mazatecas tras tres días sin obtener respuesta: continúa la lucha por la liberación de los reclusos de Eloxochitlán
«El 22 de febrero de 2024, en una acción que subraya la persistente lucha por la justicia, las mujeres mazatecas de Eloxochitlán concluyeron un plantón de tres días frente al palacio gubernamental en Oaxaca.
A pesar de sus esfuerzos, las autoridades locales y el sistema judicial de Oaxaca, liderado por la magistrada Berenice Ramírez Jiménez, presidenta del Tribunal Superior de Justicia, han mostrado una vez más su indiferencia, evidenciando actitudes de nepotismo, corrupción y discriminación al ignorar las peticiones de estas mujeres.
Desde el 18 de febrero, activistas, organizaciones y defensores se congregaron en una vigilia para demandar la libertad de los mazatecos encarcelados sin sentencia durante nueve años. En esta convocatoria, se exhibieron fotografías de los reclusos en un tendedero público, simbolizando su prolongada ausencia y la injusticia que enfrentan.
Las mujeres mazatecas buscaban dialogar con la Magistrada Ramírez Jiménez sobre la situación de Alfredo Bolaños, Francisco Durán, Fernando Gavito y Marcelino Miramón.
Estos cuatro hombres, inculpados por homicidio y tentativa de homicidio por Elisa Zepeda Lagunes, actual Secretaria de las Mujeres de Oaxaca, son los únicos que permanecen encarcelados de los 21 originalmente detenidos tras un conflicto en la asamblea de Eloxochitlán el 14 de diciembre de 2014.
A pesar de la liberación de tres mazatecos en noviembre de 2023, la justicia sigue siendo esquiva para ellos. La falta de respuesta por parte de la Magistrada Ramírez y el equipo gubernamental encargado de los reclusos refleja una complicidad preocupante entre los poderes del estado, manteniendo a los detenidos en una situación de vulnerabilidad y desamparo.
Además, se señala que siete libertades están actualmente en peligro, debido a apelaciones por parte de Elisa Zepeda y la Fiscalía contra las liberaciones logradas tras extensas batallas legales.
La determinación de estos casos ahora recae en el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca.Como parte de su lucha, se entregó una petición con más de 10,000 firmas solicitando, entre otras demandas, que la Fiscalía General del Estado de Oaxaca proporcione Medidas Cautelares Urgentes para las familias de los reclusos políticos y la comunidad de Eloxochitlán de Flores Magón, reafirmando la vigencia de su exigencia por justicia y libertad en 2024.