En un giro reciente que intensifica las tensiones políticas en Tamaulipas, la dirigencia estatal de Morena ha lanzado una fuerte acusación contra el Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), alegando actos de complicidad y parcialidad a favor de la coalición formada por el PRI y el PAN, conocida coloquialmente como «PRIAN».
En respuesta a lo que consideran una flagrante violación de los principios electorales, Morena ha anunciado su intención de solicitar al Instituto Nacional Electoral (INE) la remoción completa de los consejeros involucrados.
La controversia se centra en la decisión unánime de los siete consejeros del IETAM de validar la coalición PRI-PAN, a pesar de las objeciones legales y las pruebas presentadas por Morena, que argumentaban la ilegalidad de esta alianza.
Yuriria Iturbe Vázquez, la dirigente estatal de Morena, ha expresado su descontento, acusando al IETAM de actuar como un defensor ilegítimo de intereses partidistas opuestos al proceso de transformación política que Morena desea implementar en el estado.
La disputa alcanzó un punto crítico cuando la Sala Regional Monterrey del Poder Judicial de la Federación intervino, revocando la decisión del IETAM y mandándolo a reconsiderar la evidencia presentada por los partidos políticos. Esta decisión subraya las preocupaciones sobre el manejo imparcial de los procesos electorales por parte de los organismos estatales y reafirma las acusaciones de Morena sobre un trato preferencial indebido hacia el PAN, especialmente en cuanto a plazos para presentar documentación relevante.
Frente a estos acontecimientos, Morena planea presentar un recurso de inconformidad, buscando no solo la reconsideración de la coalición PRI-PAN sino también la remoción de los consejeros electorales del IETAM, a quienes acusan de comprometer la certeza y legalidad del proceso electoral.
La situación pone de manifiesto las profundas divisiones políticas en Tamaulipas y plantea interrogantes sobre la integridad del sistema electoral en el estado.
A medida que se desarrollan estos eventos, el foco de atención se centra en la respuesta del INE y en las implicaciones que este conflicto político y legal pueda tener para la futura conducta electoral en Tamaulipas, en un momento en que la confianza en las instituciones electorales es crítica para la democracia mexicana.