• 21 de marzo de 2025 2:10 am
Noticias y Acciones Relevantes desde Tamaulipas y otros lugares

México avanza en igualdad de género: primera presidenta y reformas clave

PorREALIDADESMX

Mar 8, 2025

En 2024, México marcó un hito en la historia política al elegir a Claudia Sheinbaum como la primera mujer presidenta del país. Este avance se suma a una mayor representación femenina en el Congreso y en las gubernaturas estatales, reflejando un cambio significativo en la participación política de las mujeres.

Avances en paridad política

Actualmente, las mujeres ocupan el 50% o más de los escaños en los poderes legislativos federales y locales. Además, el número de estados gobernados por mujeres aumentó de 9 a 13, un crecimiento importante si se considera que antes de 2018 solo había siete gobernadoras en la historia del país.

Por otro lado, el paquete de reformas en igualdad sustantiva impulsado por Sheinbaum busca garantizar los derechos de las mujeres y cerrar brechas de desigualdad en el acceso a oportunidades.

Un llamado global en el #8M

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la ONU y diversas organizaciones han enfatizado la importancia de fortalecer políticas públicas y acciones concretas que garanticen la igualdad de género. Bajo el lema “Para todas las mujeres y niñas: derechos, igualdad y empoderamiento”, organismos internacionales, sociedad civil y sector privado han sido convocados a actuar en cuatro áreas clave:

Promoción de políticas públicas: Impulsar leyes que garanticen el acceso de las mujeres a educación, empleo y liderazgo sin discriminación.

Participación en todos los sectores: Fomentar el liderazgo femenino en política, ciencia y economía.

Corresponsabilidad en cuidados: Crear estrategias para distribuir equitativamente el trabajo doméstico y de cuidado.

Apoyo a movimientos de mujeres: Dar visibilidad a activistas y colectivos que trabajan por la igualdad y contra la violencia de género.

Actores clave y contexto

Este movimiento cuenta con el respaldo de Naciones Unidas, organismos de cooperación internacional y colectivos feministas en México. Además, figuras como la presidenta Sheinbaum y legisladoras que han impulsado reformas en materia de equidad de género han jugado un papel central en estos avances.

El reto ahora es asegurar que estos cambios se traduzcan en mejoras tangibles para las mujeres en su vida cotidiana. ¿Logrará México consolidar estos avances en igualdad de género?

Fuentes: Naciones Unidas, Gobierno de México, Instituto Nacional Electoral (INE)
Organismos de la sociedad civil