• 18 de enero de 2025 1:50 pm
Noticias y Acciones Relevantes desde Tamaulipas y otros lugares

Festival Gabo 2024: Un Éxito sin Precedentes en Bogotá

PorREALIDADESMX

Jul 8, 2024

El lema de este año, ‘Historias para despertar’, encapsuló la esencia del festival, que buscó despertar la conciencia ciudadana a través de narrativas poderosas.»

Bogotá, 8 de julio de 2024 – Con un récord de más de 13,000 asistentes solo en el Gimnasio Moderno, el Festival Gabo 2024 culminó con éxito tras tres días de intensas actividades que atrajeron a un público diverso y entusiasta. Esta duodécima edición, organizada por la Fundación Gabo, se llevó a cabo del 5 al 7 de julio en Bogotá y registró un aumento del 44% en la participación respecto al año anterior.

El evento, que se desarrolló en múltiples escenarios de la ciudad, incluyó más de 140 actividades entre talleres, charlas, clases magistrales, shows en vivo, conciertos, obras teatrales, experiencias inmersivas y exposiciones. Los temas abordados fueron variados y relevantes, desde los desafíos del periodismo y la inteligencia artificial hasta la crisis climática y la desinformación, reflejando la amplitud de intereses y preocupaciones contemporáneas.

Uno de los momentos más destacados fue la ceremonia de entrega del Premio Gabo 2024. José Carlos Zamora recibió en nombre de su padre, el periodista guatemalteco José Rubén Zamora, el Reconocimiento a la Excelencia, en una emotiva ceremonia que subrayó la importancia de la libertad de prensa. Otros galardones incluyeron premios en las categorías de Audio, Texto, Cobertura e Imagen, con trabajos excepcionales que destacaron por su valentía e innovación.

El festival también ofreció una amplia gama de actividades culturales, como la exhibición de imágenes inéditas del rodaje de la serie basada en «Cien años de soledad», próxima a estrenarse en Netflix. Además, «El cuarto de Melquíades», una experiencia diseñada para niños, capturó la imaginación de los más jóvenes asistentes.

El lema de este año, «Historias para despertar», encapsuló la esencia del festival, que buscó despertar la conciencia ciudadana a través de narrativas poderosas y bien investigadas. Personalidades de diversas disciplinas, como el ensayista francés Bruno Patiño y la periodista estadounidense Karen Hao, ofrecieron charlas profundas sobre la información, la democracia y la inteligencia artificial.

El director de la Fundación Gabo, Jaime Abello Banfi, enfatizó en su discurso la vitalidad y relevancia del periodismo en el mundo actual. «El periodismo vive, mantiene la fe y ayuda a comprender mejor el mundo», afirmó, celebrando el impacto duradero del festival y el legado de Gabriel García Márquez.

Con la vista puesta en el futuro, la Fundación Gabo se prepara para conmemorar en 2027 el centenario del natalicio de García Márquez, anticipando más décadas de inspiración y excelencia en el periodismo y la narrativa.

El Festival Gabo 2024 no solo consolidó su importancia cultural y social, sino que también reafirmó el poder de las historias bien contadas para transformar la realidad y despertar conciencias en todo el mundo.