• 21 de noviembre de 2025 6:04 am
Noticias y Acciones Relevantes desde Tamaulipas y otros lugares

DRI Llama a Periodistas a Romper el Silencio sobre el Encierro y a Promover una Vida Digna en Comunidad para Personas con Discapacidad

PorREALIDADESMX

Nov 7, 2025

Ciudad de México.Disability Rights International (DRI) ha hecho un urgente y emotivo llamado a los medios de comunicación. La meta es clara: que incorporen de forma decidida la perspectiva de discapacidad en su trabajo, no solo para exponer las dolorosas condiciones del internamiento involuntario, sino para impulsar y celebrar el derecho fundamental de todas las personas con discapacidad a vivir plenamente en su comunidad.

​Desde el año 2000, la organización ha documentado terribles y sistemáticas violaciones de derechos humanos dentro de hospitales psiquiátricos, albergues y casas hogar en México. En estos lugares, tristemente, persisten prácticas de segregación, abuso y abandono. “El periodismo tiene el poder crucial de ayudar a romper el silencio que protege a estas instituciones y, lo más importante, de amplificar las voces de quienes han sido encerrados injustamente”, señaló la entidad en un contundente comunicado.

​DRI promueve el modelo social de la discapacidad y la aplicación de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, un documento que reconoce y protege el derecho inalienable de toda persona a decidir dónde y con quién vivir. Entre los temas que la organización invita a los periodistas a explorar con profundidad destacan: la institucionalización forzada, los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres con discapacidad, y la urgente necesidad de crear alternativas reales para una vida independiente.

​La organización ha publicado informes clave y desgarradores como Crímenes de lesa humanidad (2020) y Sin justicia, tortura, tráfico y segregación en México (2015), donde se detallan casos concretos y verificados de maltrato y detención arbitraria tanto en centros públicos como privados.

​“Queremos sumar a periodistas que entiendan de corazón que hablar de discapacidad es, esencialmente, hablar de justicia, dignidad y libertad”, apunta DRI, que mantiene abiertas sus vías de contacto para medios a través de driadvocacy.org y sus redes sociales para colaborar en esta causa.

​Pie de página:

​DRI es una organización dedicada con pasión a la defensa de los derechos humanos y a asegurar la participación plena y significativa de las personas con discapacidad en la sociedad. Desde México, impulsan acciones de incidencia con un impacto nacional e internacional.