México ocupa el segundo lugar en feminicidios en América Latina. En 2023 la RNR, acompañó a 20 mil 284 mujeres, niñas y niños
«.La Red Nacional de Refugios ha informado que durante los últimos seis años, incluyendo cinco de la administración de AMLO, se han registrado 16,579 homicidios dolosos y 5,556 feminicidios en México.
En 2023, el 29% de las mujeres que utilizaron los Refugios buscaron apoyo en instituciones como Fiscalías y Ministerios Públicos, sin obtener respuesta.Wendy Figueroa Morales, Directora de la Red Nacional de Refugios, enfatiza la importancia de centrar la atención en las mujeres durante el año electoral, abogando por un enfoque basado en derechos humanos, igualdad e interseccionalidad.
A pesar de las afirmaciones gubernamentales sobre la disminución de feminicidios en 2023, la RNR presenta datos que muestran un aumento en los ingresos a los Refugios durante los primeros meses del año.
La CEPAL sitúa a México como el segundo país con más feminicidios en América Latina. La RNR, que acompañó a 20,284 mujeres y niños en 2023, insta a dejar de ver a las mujeres como meras cifras y votos, destacando la necesidad de reconocerlas como sujetas de derecho.
Además, solicitan a las candidatas presidenciales que prioricen a las mujeres en la agenda nacional, asignando fondos plurianuales y progresivos a los Refugios y estableciendo el Sistema Nacional de Cuidados para promover la autonomía femenina.