Eva Ramón Gallegos, investigadora originaria de San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca, ha logrado un avance histórico en la lucha contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), al erradicarlo en 29 mujeres. Este logro posiciona a la científica como un referente en la biotecnología molecular y representa una esperanza para millones de personas afectadas por este virus, una de las principales causas de cáncer cervicouterino.
Un avance científico desde México
Especialista en nanobiotecnología y ciencias biomédicas, Ramón Gallegos desarrolló un protocolo innovador que no solo eliminó el VPH, sino que abrió nuevas líneas de investigación en torno a compuestos orgánicos que podrían mejorar los tratamientos actuales. Este enfoque pionero podría transformar las opciones terapéuticas disponibles para combatir el virus.
Trayectoria académica y profesional
Con una sólida formación como Química Farmacéutica Bióloga por la Universidad Veracruzana, Eva Ramón continuó su desarrollo académico en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), donde obtuvo su maestría y doctorado con mención honorífica. Además, realizó estancias en instituciones internacionales como la Universidad Do Minho en Portugal, enriqueciendo su perspectiva científica. Desde 2001, se desempeña como profesora-investigadora en el IPN, liderando el Laboratorio de Citopatología Ambiental.
Reconocimientos y aportes internacionales
Con 11 premios nacionales e internacionales, 53 publicaciones científicas, 140 presentaciones en congresos y 21 proyectos de investigación liderados, Eva Ramón Gallegos es un referente mundial en su área. Ha registrado seis solicitudes de patente, de las cuales dos han sido otorgadas, consolidando su compromiso con la innovación científica.
Un compromiso que trasciende la investigación
Además de sus contribuciones científicas, Ramón Gallegos ha formado a 91 estudiantes de licenciatura y posgrado, impartiendo materias como Biología Celular y Molecular y Biofotónica. Su labor docente y su cofundación de la Red Temática de Biofotónica del CONACyT reflejan su compromiso con el desarrollo de la ciencia en México y el mundo.
Impacto global y legado para la ciencia
El trabajo de Eva Ramón Gallegos no solo revoluciona el tratamiento del VPH, sino que también resalta el potencial de la ciencia hecha en México. Su trayectoria inspira a investigadores a buscar soluciones innovadoras para los problemas de salud pública, demostrando que la investigación mexicana puede tener un impacto global.
Su contribución es un recordatorio del papel crucial que juega la ciencia para transformar vidas y avanzar hacia un futuro más saludable.