• 22 de marzo de 2025 9:54 am
Noticias y Acciones Relevantes desde Tamaulipas y otros lugares

Ambientistas Instan a Candidatos Presidenciales a Comprometerse con la Protección de los Océanos

PorREALIDADESMX

Mar 12, 2024

Ciudad de México, 12 de marzo de 2024 – En un llamado sin precedentes, tres de las organizaciones más influyentes en la conservación ambiental, Oceana, Greenpeace y el Centro para la Diversidad Biológica (CBD), han unido fuerzas para presentar una agenda de siete puntos enfocada en la protección de los océanos.

Este llamado va dirigido a todos los aspirantes a la presidencia de México, instándolos a incorporar medidas concretas para la conservación marina dentro de sus campañas electorales y agendas políticas para el periodo 2024-2030.

Las organizaciones subrayan la importancia crítica de los océanos en la lucha contra la crisis climática, un desafío global que presenta riesgos significativos para México, país considerado altamente vulnerable a sus impactos.

Los efectos del cambio climático, tales como el aumento en la frecuencia e intensidad de los desastres naturales, no solo tienen consecuencias devastadoras para el medio ambiente, sino que también agravan la pobreza y la desigualdad social.

Entre las propuestas destaca la creación y financiamiento sostenible de Áreas Naturales Protegidas para ecosistemas marinos prioritarios, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero mediante la prohibición de nuevas exploraciones petroleras en aguas profundas, la ratificación del Tratado de Alta Mar para garantizar una gestión sostenible de los recursos oceánicos globales, y la implementación de medidas rigurosas contra la contaminación plástica.

Además, se hace hincapié en el manejo costero integral para fortalecer la resiliencia de las comunidades costeras ante el cambio climático, el combate a la pesca ilegal que amenaza la biodiversidad y la economía local, y el apoyo firme a una moratoria sobre la minería en aguas profundas, considerada una grave amenaza para la salud de los océanos.

«Los océanos son el corazón de nuestro planeta, y su salud es indispensable para combatir la crisis climática», afirmó un portavoz de las organizaciones.

«Es fundamental que los líderes de nuestro país reconozcan esta realidad y se comprometan con acciones concretas para proteger nuestros mares.

«Este llamado representa un esfuerzo crucial para colocar la conservación oceánica en el centro del debate político en México, destacando la urgencia de adoptar políticas que aseguren la protección de los océanos para las generaciones presentes y futuras.»

Con la elección presidencial en el horizonte, la sociedad mexicana espera que los candidatos se hagan eco de este llamado a la acción va el medio ambiente y la sustentabilidad.Fin