• 5 de febrero de 2025 7:53 am
Noticias y Acciones Relevantes desde Tamaulipas y otros lugares

Tampico y Nuevo Laredo: Mejoras en la percepción de seguridad según INEGI

PorREALIDADESMX

Abr 18, 2024

Ciudad Victoria, Tamaulipas, 18 de abril de 2024. – En el último informe presentado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Tampico se ha posicionado como la quinta ciudad en el ranking de percepción de seguridad en México, reflejando un avance significativo en la tranquilidad y confianza de sus habitantes.

Paralelamente, la ciudad de Nuevo Laredo también ha mostrado una mejora notable en este aspecto, según los datos recogidos en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente al primer trimestre de 2024.

De acuerdo a lo expresado por Jorge Cuéllar Montoya, vocero de Seguridad de Tamaulipas, “esta mejora en la percepción es una excelente noticia para nuestro estado, y en particular para estas ciudades que han sido foco de diversas acciones de seguridad y prevención”.

La encuesta, que evalúa la opinión de personas mayores de 18 años en zonas urbanas, coloca a Tampico justo detrás de ciudades como Mérida y Cuajimalpa de Morelos en términos de la percepción de seguridad.

El estudio del INEGI revela que en contraste, ciudades como Fresnillo, Naucalpan de Juárez y Zacatecas lideran el listado con las mayores percepciones de inseguridad. Este panorama subraya la diversidad de situaciones de seguridad que enfrentan las urbes mexicanas.

En Tampico, solo el 23.6% de los encuestados expresó sentirse inseguro, una cifra bastante baja en comparación con los altos porcentajes de inseguridad percibida en otras partes del país.

Esto puede ser indicativo de los efectos positivos de las políticas de seguridad implementadas en la región.Además, Cuéllar Montoya destacó la coordinación en materia de seguridad en el contexto del actual proceso electoral.

“Hemos integrado una mesa interinstitucional donde participan tanto las autoridades electorales como las de seguridad para asegurar un entorno pacífico y ordenado durante las elecciones.

Estamos comprometidos en mantener y mejorar estos niveles de percepción positiva”, explicó el vocero.

El establecimiento diario de la Mesa de Construcción de Paz, donde se discuten y reportan los incidentes de las últimas 24 horas, es una de las estrategias clave que se han implementado para mantener bajo control el clima de seguridad en Tamaulipas.

Este tipo de esfuerzos coordinados y el foco en la percepción ciudadana son esenciales para crear un ambiente de seguridad y confianza que favorezca el desarrollo económico y social de las ciudades.

Con resultados como estos, Tamaulipas se perfila como un ejemplo de cómo las políticas de seguridad bien dirigidas y la colaboración entre distintos niveles de gobierno pueden resultar en mejoras tangibles en la calidad de vida de los ciudadanos.

Con estas cifras alentadoras y una estrategia de seguridad integrada, Tampico y Nuevo Laredo siguen trabajando para desmentir estereotipos y reconstruir su imagen ante los ojos de sus habitantes y del resto del país