Casa Blanca, Washington, 23 de enero de 2025.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este martes seis órdenes ejecutivas con el objetivo de consolidar el liderazgo del país en inteligencia artificial (IA), criptomonedas y desarrollo científico. Las iniciativas buscan colocar a Estados Unidos en la vanguardia de sectores estratégicos y garantizar su posición como referente global en tecnología e innovación.
Durante la ceremonia de firma, Trump aseguró que estas medidas «marcarán un antes y un después» en el avance tecnológico y económico del país. A continuación, los detalles más destacados de las órdenes ejecutivas:
- Liderazgo en inteligencia artificial
El presidente instruyó a su administración a convertir a Estados Unidos en la capital mundial de la inteligencia artificial. Este decreto establece políticas para fomentar la investigación, el desarrollo y la implementación de la IA en sectores estratégicos, desde la defensa hasta la educación. La medida incluye incentivos para atraer talento global y fortalecer la colaboración público-privada. - Impulso a las criptomonedas
Una de las órdenes busca consolidar a Estados Unidos como el epicentro de las criptomonedas a nivel mundial. Según la administración, este movimiento pretende atraer inversiones, generar empleos y establecer un marco regulatorio que impulse la innovación financiera sin comprometer la seguridad económica. - Creación de una comisión asesora en ciencia y tecnología
Se establecerá una Comisión Presidencial y una Comisión Asesora de Ciencia y Tecnología, compuestas por expertos del sector privado, instituciones académicas y la industria. Estas entidades se encargarán de garantizar que Estados Unidos mantenga su liderazgo científico durante las próximas décadas. - Reconocimiento de la tribu Lumbee
En un memorándum dirigido al Departamento del Interior, Trump instó a promover el reconocimiento federal de la tribu Lumbee, un grupo indígena con sede en Carolina del Norte. Este paso busca otorgarles derechos y beneficios que históricamente se les han negado. - Perdones presidenciales
El presidente firmó una orden que concede el perdón a 23 personas procesadas por participar en manifestaciones pacíficas en favor del movimiento pro-vida durante la administración Biden. Esta decisión ha generado críticas de sectores que consideran que se politiza el uso de los perdones.
Implicaciones
Estas órdenes ejecutivas reflejan la visión de la administración Trump de priorizar sectores tecnológicos emergentes y reforzar políticas internas con un enfoque nacionalista. Sin embargo, expertos advierten sobre posibles desafíos, como la competencia internacional en IA y criptomonedas, además del impacto político de los perdones otorgados.
Las medidas anunciadas prometen avances significativos, pero también abren un debate sobre sus implicaciones sociales, económicas y éticas. En los próximos meses, se observará cómo estas políticas son implementadas y qué efectos tendrán en el liderazgo global de Estados Unidos.