Ciudad de México, 23 de diciembre de 2024..- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reaccionó con un enfoque conciliador y pragmático a las recientes declaraciones del mandatario electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien anunció su intención de designar a los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas. Durante su intervención en la «Mañanera del Pueblo», la mandataria subrayó la importancia de preservar una buena relación bilateral basada en el diálogo y la cooperación.
“Creo que hay que trabajar para tener una buena relación, pero no engancharse en los temas y escuchar bien lo que está diciendo”, afirmó Sheinbaum, al tiempo que destacó que Trump no hizo mención directa a México en sus declaraciones, lo que podría abrir una ventana para acuerdos entre ambos países.
En un contexto marcado por las tensiones políticas entre México y Estados Unidos, Sheinbaum manifestó su confianza en que las diferencias pueden transformarse en oportunidades para avanzar en temas de interés común. «La clave está en mantener un enfoque de respeto mutuo, sin caer en confrontaciones innecesarias», puntualizó.
Respaldo a Panamá y su soberanía
En el mismo evento, Sheinbaum se pronunció a favor de la soberanía panameña ante las amenazas de Trump de exigir la “devolución” del Canal de Panamá a Estados Unidos. La presidenta expresó su solidaridad al mandatario panameño, José Mulino, y destacó la importancia de este territorio como símbolo de identidad nacional.
“El Canal de Panamá es un emblema de la soberanía panameña. Reiteramos nuestro respeto y apoyo hacia el pueblo y gobierno de Panamá”, declaró Sheinbaum, posicionándose como una voz latinoamericana en defensa de los principios de autodeterminación.
Un liderazgo diplomático en momentos de tensión
Con su postura, Sheinbaum reafirma su enfoque diplomático, apostando por la cooperación internacional en lugar de alimentar confrontaciones. Este tono conciliador no solo busca evitar mayores tensiones con Washington, sino también fortalecer las alianzas regionales en un momento crucial para América Latina.
La presidenta mexicana deja claro que su estrategia se basa en la búsqueda de soluciones pragmáticas, priorizando los intereses de México y el respeto hacia sus socios internacionales. Mientras las declaraciones de Trump siguen generando controversia, Sheinbaum parece decidida a liderar desde la diplomacia y el entendimiento.