• 4 de febrero de 2025 1:00 am
Noticias y Acciones Relevantes desde Tamaulipas y otros lugares

México: Ruta Migratoria y Terreno de Riesgos para Personas Migrantes

PorREALIDADESMX

Dic 18, 2024

Por Lidia Rita Bonilla Delgado

En la última década, México se ha consolidado como una de las rutas migratorias más transitadas y peligrosas del mundo. Este fenómeno, impulsado por crisis sociales, políticas y climáticas, ha transformado los flujos migratorios en dinámicas complejas que exponen a las personas en movilidad a riesgos extremos.

Flujos Mixtos y Realidades Cambiantes

Desde hace 15 años, los flujos migratorios hacia y a través de México han evolucionado, siendo ahora mixtos y más diversos. Estos incluyen solicitantes de asilo, refugiados, víctimas de trata y menores no acompañados. Además, la pandemia de COVID-19 y las políticas restrictivas de Estados Unidos han modificado las rutas tradicionales, llevando a muchos migrantes a asentarse en regiones del centro de México, históricamente no receptoras de estos flujos.

México, una Ruta Peligrosa

Con su ubicación estratégica, México es un punto clave en las rutas migratorias, pero también uno de los más mortales. Según datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), entre enero y junio de 2024, se reportaron 782 personas fallecidas o desaparecidas en la frontera México-Estados Unidos, incluidas 40 niñas, niños y adolescentes.

Además, el crimen organizado domina amplias zonas del país, utilizando las rutas migratorias para actividades como trata de personas, secuestros y extorsiones. Trágicos eventos como la Masacre de San Fernando (2010) y la de Camargo (2021) evidencian la violencia extrema contra quienes buscan una vida mejor.

Militarización y Vulnerabilidad

A pesar de la participación de México en iniciativas como el Pacto Mundial para la Migración Segura (2018), la política migratoria nacional sigue centrada en la seguridad nacional. La militarización, liderada por la Guardia Nacional y otras fuerzas armadas, ha intensificado las violaciones de derechos humanos. Migrantes enfrentan abusos, uso excesivo de la fuerza y la colusión de autoridades con el crimen organizado.

Esta estrategia ha llevado a que las personas en movilidad busquen rutas más clandestinas, aumentando su exposición a peligros. El contexto es particularmente grave para niñas, niños y adolescentes, que representan al menos el 26% de la población migrante, según UNICEF.

Un Llamado Urgente

México enfrenta el desafío de transformar su enfoque migratorio. Es crucial priorizar la protección de derechos humanos y combatir la complicidad entre autoridades y el crimen organizado. Además, se requiere un esfuerzo conjunto entre el gobierno, organismos internacionales y la sociedad civil para garantizar rutas seguras y dignas para las personas migrantes.

La realidad migratoria en México exige acción inmediata. Más que cifras, son vidas las que están en juego.