• 5 de octubre de 2025 6:28 pm
Noticias y Acciones Relevantes desde Tamaulipas y otros lugares

Veracruz: niñas, niños y adolescentes en riesgo por trata y reclutamiento delictivo

PorREALIDADESMX

Sep 29, 2025

Por Lidia Bonilla / RealidadesMx

En Veracruz, la niñez y adolescencia enfrenta una realidad alarmante: la trata de personas y el reclutamiento por parte de agrupaciones delictivas, sin que existan datos oficiales que midan la magnitud del problema. Así lo advierte un informe presentado por la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) y la UE CAM, con cifras recabadas hasta agosto de 2025.

De acuerdo con el estudio, entre 2015 y 2025 al menos 22 niñas, niños y adolescentes —19 mujeres y 3 hombres— fueron víctimas de “utilización por agrupaciones delictivas” en Veracruz. En total, 32 menores de edad han sido identificados como víctimas de trata en ese periodo.

El informe subraya que los registros oficiales son apenas una fracción de lo que ocurre en la realidad: “La gran pregunta es cuántos casos quedan invisibles por la falta de tipificación y protocolos claros”, señala la investigación.

Reclutamiento con rostro juvenil

El INEGI documenta que de 2010 a 2023 entre 338 y 521 adolescentes fueron privados de la libertad en Veracruz por delitos asociados a la delincuencia organizada, desde feminicidios y homicidios hasta secuestros, tráfico de drogas y extorsión. Solo en 2023, entre 15 y 27 adolescentes fueron encarcelados por estos delitos, un aumento frente a los registros de 2022.

El problema, advierten especialistas, no solo es el encarcelamiento, sino la ausencia de investigaciones para detener a las personas reclutadoras.

Un crimen invisibilizado

A pesar de la gravedad del fenómeno, México carece de registros oficiales específicos sobre reclutamiento criminal de niñas, niños y adolescentes, lo que impide diseñar políticas públicas efectivas. El estudio llama a crear un protocolo especial de detección y atención, que garantice los derechos y protección de las víctimas.

En contraste, la tasa de trata en Veracruz sigue siendo baja frente al promedio nacional: 0.1 casos por cada 100 mil niñas, niños y adolescentes, frente a 1.1 a nivel nacional, aunque REDIM insiste en que las cifras estatales son solo “la punta del iceberg”.

El desafío pendiente

El informe concluye que la niñez en Veracruz vive atrapada entre dos violencias: la trata de personas y el reclutamiento criminal. Sin medidas urgentes, la entidad seguirá figurando en los primeros lugares de adolescentes procesados por delitos que, en realidad, son consecuencia de su explotación por redes criminales.


Fuentes: REDIM; SESNSP, Incidencia Delictiva del Fuero Común (2025); INEGI, Censo Nacional de Sistemas Penitenciarios Estatales (2010-2023); UNODC.



#Imagen generada con IA*

¿