Con el firme propósito de fortalecer la educación superior en el Soconusco y atender las necesidades productivas de la región, la Universidad Politécnica de Tapachula (UPTapachula) avanza en la consolidación de una nueva Unidad Académica en el municipio de Cacahoatán. Este proyecto, respaldado por el H. Ayuntamiento, presidido por el Ing. Víctor Alonso Pérez Saldaña, forma parte de la estrategia institucional para ampliar la cobertura educativa en zonas clave del estado.
Dentro de esta iniciativa se ofrecerá la carrera de Ingeniería en Alimentos, un programa académico diseñado para responder a las vocaciones productivas de la región y aprovechar las oportunidades del sector agroindustrial. Su implementación busca formar profesionistas capacitados para transformar, conservar y optimizar el uso de los productos agrícolas locales, promoviendo la innovación, el emprendimiento y la seguridad alimentaria.
Cacahoatán, reconocido por su riqueza agrícola y cultivos emblemáticos como café, cacao, plátano y mango, es una zona estratégica para esta oferta educativa.
La UPTapachula apuesta por una formación profesional orientada a resolver estos desafíos. El perfil de egreso en Ingeniería en Alimentos incluye conocimientos especializados en:
. Diseño y operación de procesos agroindustriales
. Control de calidad e inocuidad alimentaria
. Desarrollo de nuevos productos alimenticios
. Aprovechamiento eficiente de materias primas
Con ello, la Universidad impulsa la creación de agroindustrias locales, la reducción del desperdicio alimentario, el fomento del empleo profesional en el municipio y el desarrollo económico sostenible del Soconusco.
El rector de la UPTapachula, Dr. Javier Yau Dorry, subrayó la importancia de acercar la educación superior a la juventud local, favoreciendo su permanencia en la región y fortaleciendo su identidad productiva:
“La Ingeniería en Alimentos será una herramienta estratégica para fortalecer las cadenas productivas y fomentar el arraigo profesional en la región”.
Este esfuerzo reafirma el compromiso de la UPTapachula con el progreso del Soconusco, promoviendo carreras que impactan directamente en el entorno y abren oportunidades reales de desarrollo para los jóvenes chiapanecos.

Actualmente, la Unidad Académica en Cacahoatán se encuentra en una etapa avanzada de planeación, definiendo los mecanismos académicos y administrativos necesarios para garantizar una apertura exitosa con altos estándares de calidad.