• 9 de mayo de 2025 12:50 am
Noticias y Acciones Relevantes desde Tamaulipas y otros lugares

Unicef Alerta: Más de 180 Millones de Niños en el Mundo Sufren Hambre Grave

PorREALIDADESMX

Jun 8, 2024

Los precios altos de los alimentos, el costo de vida, los conflictos, los desastres naturales y sistemas alimentarios inadecuados son factores que agravan la situación

NACIONES UNIDAS – Un alarmante informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ha revelado que 181 millones de niños y niñas menores de cinco años, uno de cada cuatro en esa franja de edad, viven en situación de pobreza alimentaria infantil grave, sin acceso a dietas nutritivas y diversas.

El informe destaca que la pobreza alimentaria afecta en total a 440 millones de niños en el mundo. Catherine Russell, directora ejecutiva de Unicef, enfatizó la gravedad del problema: “Los niños y niñas que únicamente consumen alimentos de dos grupos al día, por ejemplo, arroz y algo de leche, tienen hasta 50 % más de probabilidades de padecer formas graves de desnutrición. Ahora mismo, esa es la realidad para millones de niños y niñas pequeños”.

El impacto de esta situación es devastador. Los niños que no reciben una nutrición adecuada enfrentan consecuencias irreversibles para su supervivencia, crecimiento y desarrollo cerebral. Russell advirtió sobre las repercusiones a largo plazo: “Están en una situación límite”.

El informe de Unicef subraya las dificultades que enfrentan los niños más pequeños para acceder a dietas nutritivas en medio de crisis globales caracterizadas por la desigualdad, conflictos y desastres naturales vinculados al cambio climático. Harriet Torlesse, especialista en nutrición de Unicef, comentó sobre el caso de Afganistán: “Para un niño de Afganistán, por ejemplo, eso significa sólo un poco de pan o quizá leche en todo el día, y casi con toda seguridad nada de verduras ni frutas, ni buenas fuentes de proteínas. Esos niños no pueden sobrevivir con dietas tan pobres”.

En África al sur del Sahara, la pobreza alimentaria afecta a 145 millones de niños, de los cuales 59 millones están en situación grave. En Asia meridional, las cifras son de 130 y 64 millones respectivamente. En Asia oriental y el Pacífico, 59 millones de niños sufren pobreza alimentaria, 17 millones de ellos de manera grave. En América Latina y el Caribe, 18 millones de niños menores de cinco años viven en pobreza alimentaria, con 5 millones en estado grave.

Unicef insta a una transformación del sistema agroalimentario y deplora el auge de las bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados que, aunque baratos, no aportan los nutrientes necesarios para el desarrollo infantil. “Esos productos llenan el estómago y quitan el hambre, pero no aportan las vitaminas y minerales que necesitan los niños”, subrayó Torlesse.

El informe también resalta ejemplos de progreso. Burkina Faso ha logrado reducir a la mitad la pobreza alimentaria infantil, demostrando que, con las acciones adecuadas, incluso los países de bajos ingresos pueden avanzar. Unicef hace un llamado urgente a los gobiernos y aliados humanitarios para que prioricen acciones destinadas a eliminar la pobreza alimentaria infantil y alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible en materia de desnutrición.

“Hacemos un llamamiento a todos los gobiernos, aliados para el desarrollo y humanitarios, para que actúen ahora y den prioridad a las acciones para acabar con la pobreza alimentaria infantil”, concluyó Torlesse.

https://www.unicef.org/reports/unicef-annual-report-2023#download