Donald Trump, prestó juramento para su segundo periodo no consecutivo como mandatario de Estados Unidos, en una ceremonia celebrada bajo techo en el Capitolio en Washington debido a las gélidas temperaturas.
Washington, D.C., 20 de enero de 2025 – En su primer discurso como presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunció la declaración de una emergencia nacional en la frontera con México y la designación de los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas extranjeras.
La medida, formalizada mediante órdenes ejecutivas, busca implementar su política migratoria de línea dura, incluida la reactivación del programa «Quédate en México», que obliga a los solicitantes de asilo a permanecer en territorio mexicano mientras se resuelven sus casos.
«La era dorada de Estados Unidos empieza hoy»
En su discurso inaugural, Trump aseguró que su mandato marcará el inicio de una nueva etapa de prosperidad, con un enfoque en la soberanía, la seguridad y la economía nacional.
“No permitiremos que se aprovechen de nosotros nunca más. Pondré primero a Estados Unidos”, enfatizó.
Nuevas crisis, nuevas respuestas
Trump también criticó la administración anterior por su gestión de crisis como los incendios en Los Ángeles y el huracán Helene. Anunció la declaración de una emergencia nacional de energía, con el objetivo de aumentar la producción de petróleo y gas para reducir los costos internos.
“Seremos otra vez una nación rica y ese oro líquido será el que nos ayude a hacerlo”, declaró, en referencia al petróleo.
Además, adelantó el fin de las políticas de transición energética y el regreso de la producción de vehículos de combustión interna como prioridad industrial.
Investidura bajo clima extremo
La ceremonia de juramentación se realizó dentro del Capitolio debido a condiciones climáticas adversas. Trump fue acompañado por su esposa, Melania, y tras el acto, mantuvo una breve reunión con el ahora expresidente Joe Biden y la primera dama saliente, Jill Biden.
Entre los asistentes destacaron los expresidentes Barack Obama, Bill Clinton y George W. Bush, así como líderes empresariales como Elon Musk, recientemente nombrado director del Departamento de Eficiencia Gubernamental, y el presidente de Argentina, Javier Milei.
Un gobierno sin concesiones
El nuevo presidente subrayó que su administración será intransigente con lo que considera amenazas externas y reafirmó su compromiso de restaurar la grandeza de Estados Unidos.
“La decadencia de Estados Unidos se terminó”, sentenció.
Con esta declaración, Trump deja en claro que su regreso a la Casa Blanca estará marcado por políticas nacionalistas y un enfoque agresivo en seguridad y economía, cuyas repercusiones internacionales aún están por verse