• 5 de mayo de 2025 11:50 pm
Noticias y Acciones Relevantes desde Tamaulipas y otros lugares

Trump acusa a Sheinbaum de rechazar tropas de EE.UU. por «miedo a los cárteles»

PorREALIDADESMX

May 4, 2025

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó su propuesta de enviar tropas estadounidenses para combatir a los cárteles en territorio mexicano. Según Trump, Sheinbaum se habría negado por temor a estas organizaciones criminales.

“México dice que ofrecí enviar tropas para encargarse de los cárteles. Es cierto, absolutamente. Sería un honor para mí ayudarla”, dijo Trump a periodistas durante un vuelo a bordo del avión presidencial. También afirmó que “los cárteles están tratando de destruir nuestro país” y que “son gente horrible”.

Trump ha insistido en que el tráfico de drogas, especialmente de fentanilo, es una amenaza directa para Estados Unidos. Según sus cifras, más de 300 mil personas habrían muerto por sobredosis el año pasado.

¿Qué respondió el gobierno mexicano?

Claudia Sheinbaum confirmó previamente que recibió una llamada de Trump en la que le propuso mayor presencia del Ejército estadounidense en México para operativos antidrogas. La presidenta reiteró que la soberanía nacional no está en negociación y que las tareas de seguridad corresponden exclusivamente a las instituciones mexicanas.

Hasta ahora, el gobierno de Sheinbaum ha apostado por una estrategia de cooperación binacional centrada en inteligencia, control fronterizo y coordinación judicial, sin aceptar tropas extranjeras en el país.

¿Qué implicaría aceptar tropas de otro país?

Permitir la entrada de fuerzas armadas extranjeras en México sería una decisión sin precedentes en tiempos recientes. La Constitución mexicana prohíbe explícitamente la intervención de ejércitos extranjeros salvo en casos excepcionales autorizados por el Congreso. Además, este tipo de propuesta ha generado históricamente rechazo entre la población y la clase política por representar una amenaza a la soberanía.

¿Qué hay detrás de las declaraciones de Trump?

Las declaraciones del exmandatario ocurren en un contexto de campaña. Trump ha utilizado temas como el narcotráfico, la migración y la seguridad fronteriza como ejes para movilizar a sus seguidores. Recrudecer el discurso contra México forma parte de su estrategia para endurecer su imagen.

En contraste, la presidenta Sheinbaum ha buscado mantener una relación de respeto mutuo y cooperación con Estados Unidos, pero sin ceder en cuestiones que involucren decisiones soberanas.

¿Qué sigue?

Desde enero, Estados Unidos ha aumentado su presencia militar en su frontera sur, con más vigilancia aérea y despliegue de elementos del Comando Norte. Aunque este operativo es interno, analistas advierten que una mayor presión desde Washington podría tensar la relación bilateral si no se establecen límites claros.