• 5 de octubre de 2025 11:27 pm
Noticias y Acciones Relevantes desde Tamaulipas y otros lugares

Tampico instala SIPRODDIS para fortalecer inclusión de personas con discapacidad

PorREALIDADESMX

May 30, 2025

Tampico, Tamps. — En un paso clave hacia la inclusión y protección de derechos, la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya encabezó la instalación y primera sesión del Sistema Intersectorial Municipal de Protección y Gestión Integral de Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SIPRODDIS), cuyo objetivo es coordinar acciones para construir una ciudad más justa, accesible e inclusiva.

El acto tuvo lugar en la Sala de Cabildo y contó con la participación de autoridades municipales, representantes del sector salud, sociedad civil y organismos públicos. Villarreal Anaya destacó que este sistema permitirá trabajar en conjunto con dependencias estatales, federales, el sector privado y organizaciones civiles para generar oportunidades reales de empleo, educación y participación plena para personas con discapacidad.

“Hoy atestiguamos la instalación de un sistema que convierte al municipio en un espacio que visibiliza todas las causas sociales. SIPRODDIS es una herramienta para transformar realidades”, expresó la alcaldesa.

Durante la sesión se tomó protesta a las secretarias ejecutivas del sistema, Libby Zacil Adame Estrada, Directora de Prevención del Delito, y María de la Luz Martínez Barrón, quienes coordinarán los trabajos del SIPRODDIS.

Como muestra de las primeras acciones concretas, se informó que actualmente más de cinco personas con discapacidad laboran en la administración municipal. Además, el Hospital Ángeles Tampico, representado por su director Dr. Miguel Alfredo Baltazar Arana, firmó un convenio para integrar a una persona con discapacidad a su plantilla laboral.

También estuvo presente Luz Adriana Villarreal Anaya, presidenta del Sistema DIF Tampico, reforzando el compromiso institucional con la inclusión.

La instalación del SIPRODDIS representa un avance estratégico en la implementación de políticas públicas con enfoque de derechos humanos, marcando un precedente para la colaboración multisectorial en favor de la equidad y la no discriminación en el municipio.