El Ayuntamiento de Tampico ha puesto en marcha un proyecto educativo y cultural enfocado en beneficiar a niños y jóvenes de comunidades vulnerables. dijo durante entrevista el Dr. David Rodríguez de la Peña, secretario de Cultura en el municipio.
La iniciativa, dijo, incluye visitas guiadas a museos, utilizando transporte donado por la empresa Urban al municipio, y talleres artísticos como parte del programa “Cultura de Paz”, que busca ofrecer alternativas positivas en colonias con altos índices de violencia e inseguridad.
El programa permitirá que niños de escuelas primarias y secundarias, especialmente de zonas marginadas, visiten museos de la región como una actividad educativa. Según explicó el secretario de Cultura, los estudiantes y docentes tendrán acceso gratuito al presentar su credencial escolar, facilitando así la experiencia cultural. “Estos museos son un recurso invaluable, y con credencial de estudiante o docente, no hay costo alguno. Queremos que los niños aprovechen estas oportunidades”, señaló Rodríguez.
Paralelamente, el proyecto lleva talleres artísticos directamente a las comunidades más afectadas por la violencia y la inseguridad. Estas actividades se realizan todos los viernes en colonias como Morelos y Tamaulipas, seleccionadas con base en indicadores de violencia familiar y delictiva. Entre las disciplinas que se promueven están la pintura, dibujo, música, danza y teatro, con el objetivo de fortalecer el tejido social.
Rodríguez destacó que las sesiones, que duran aproximadamente dos horas, se realizan en espacios públicos como bibliotecas, áreas verdes o incluso en esquinas de calles, dependiendo de la infraestructura disponible. “Hemos notado que, aunque al principio la participación era baja, con el tiempo las personas han respondido positivamente y cada vez más vecinos se suman a los talleres”, comentó.
Las actividades están abiertas a todas las edades y no tienen requisitos de inscripción, lo que permite que cualquier habitante de la colonia participe. A través de estas acciones, el ayuntamiento busca no solo acercar el arte y la cultura a las comunidades, sino también generar un impacto tangible en la disminución de la violencia.
El proyecto “Cultura de Paz” es una colaboración con la Secretaría de Bienestar Social y se coordina mediante los centros comunitarios Tamul. Según Rodríguez, “la idea es que el arte y la cultura sean herramientas para construir un entorno más seguro y solidario”.
Estas iniciativas no solo buscan fomentar el aprendizaje, sino también inspirar a las nuevas generaciones a imaginar un futuro más prometedor lejos de la violencia.