Ciudad Madero, Tamps., 25 de septiembre de 2025. – El Gobierno de Tamaulipas anunció un taller gratuito sobre el derecho a la pensión alimenticia, a realizarse el próximo 29 de septiembre en el Centro LIBRE para las Mujeres de Ciudad Madero. El evento busca orientar a madres sobre los pasos legales para exigir el cumplimiento de este derecho, muchas veces ignorado en la práctica pese a estar garantizado por la ley.
La capacitación incluirá temas básicos como qué es la pensión alimenticia, cómo iniciar una demanda, qué documentos se requieren y cuáles son las opciones legales vigentes en el estado. La coordinadora del Centro, Lic. Mary Rojas, recalcó que “la pensión alimenticia no es un favor, es un derecho de tus hijos”.
El contraste entre discurso y realidad
Si bien el taller representa un esfuerzo de acompañamiento institucional, la realidad en Tamaulipas revela un panorama preocupante: miles de madres enfrentan procesos legales lentos, caros y desgastantes para obtener lo que en teoría debería ser un derecho garantizado.
De acuerdo con organizaciones de la sociedad civil, el incumplimiento de las pensiones alimenticias es una de las principales violencias económicas contra mujeres y menores en el estado. Las sentencias muchas veces no se ejecutan y los deudores alimentarios quedan en la impunidad, pese a existir mecanismos legales para sancionarlos.
Una deuda de justicia
La iniciativa del Gobierno estatal, respaldada por el programa Mujeres Tamaulipas y el Gobierno de México, busca dar información práctica, pero también pone en evidencia la brecha entre la normativa y su aplicación real. Sin un sistema judicial ágil y sin voluntad política para hacer cumplir las resoluciones, las madres siguen cargando solas con la crianza y manutención de sus hijas e hijos.
El taller es un primer paso, pero el reto mayor está en garantizar que las resoluciones judiciales se cumplan y que las instituciones actúen con eficacia para proteger el interés superior de la niñez.
Las interesadas pueden registrarse en línea o solicitar información en el teléfono 833 367 7824 y el correo C.libre.cd.madero@gmail.com.