Primer Plano Magazine/Noé Juan Farrera Garzón.
Con una asistencia de cientos de visitantes provenientes de distintos rincones de Chiapas, México y el extranjero, la Tercera Feria del Barro: Sk’inul Lum 2025 se convirtió en una auténtica fiesta cultural en el corazón de Amatenango del Valle. Durante tres días —1, 2 y 3 de agosto—, las manos artesanas contaron historias milenarias a través del barro, en un evento que desbordó creatividad, orgullo y tradición.
Desde tempranas horas, familias enteras recorrieron los pasillos llenos de piezas únicas: jaguares, aves, cántaros, figuras tradicionales y contemporáneas, todas modeladas con dedicación y amor por mujeres y hombres que heredaron este arte generación tras generación.
Además de la exposición y venta de artesanías, los asistentes disfrutaron de talleres, presentaciones culturales, gastronomía local y espacios de convivencia que fortalecieron el tejido social y el valor de nuestras raíces.



La orgullosa participación de Primer Plano Magazine como patrocinador de este importante evento, reafirma nuestro compromiso con la difusión, preservación y reconocimiento de las expresiones culturales que dan identidad a Chiapas. Ser parte de Sk’inul Lum es también abrazar y amplificar las voces de las comunidades indígenas que, como Amatenango del Valle, mantienen vivas sus tradiciones a través del trabajo artesanal.


Eventos como este despiertan la conciencia sobre el enorme valor que tiene el legado artesanal, no solo como actividad económica, sino como manifestación viva del alma de los pueblos originarios. Reconocerlo, difundirlo y celebrarlo es también una forma de protegerlo.
La emoción fue compartida por visitantes, autoridades y artesanas, quienes coincidieron en que esta tercera edición superó todas las expectativas. Y aunque aún resuena el eco de las risas, los cantos y el bullicio de la feria, ya se empieza a hablar con entusiasmo de una posible cuarta edición.
Desde Primer Plano Magazine celebramos este éxito colectivo que reafirma que el barro no es solo tierra: es vida, es cultura, es identidad.
¡Nos vemos en la próxima!

.
.
.
.