• 12 de enero de 2025 10:50 pm
Noticias y Acciones Relevantes desde Tamaulipas y otros lugares

Sheinbaum anuncia “Bachetón”, programa nacional para la conservación de carreteras federales

PorREALIDADESMX

Oct 11, 2024

Ciudad de México, 11 de octubre de 2024 — La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó este miércoles el programa «Bachetón», una ambiciosa iniciativa federal destinada a la restauración y mantenimiento de 44,574 kilómetros de carreteras federales a lo largo de todo el país. Con una inversión de 4 mil millones de pesos, el plan busca atender de manera prioritaria uno de los problemas más señalados por la ciudadanía: los baches.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que la idea de “Bachetón” proviene de un programa que implementó durante su gestión como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, y que ahora se llevará a nivel nacional. “Cuando se hacen encuestas por parte del Inegi, el primer problema que mencionan las personas son los baches. Es una molestia constante que afecta la calidad de vida y la seguridad vial”, afirmó.

El programa, coordinado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), contempla no solo la reparación de baches, sino también acciones complementarias como la renivelación de caminos, deshierbe y limpieza de obras de drenaje. Estas labores se llevarán a cabo en las 32 entidades federativas, y se prevé que generen alrededor de 8,500 empleos directos entre noviembre de 2024 y febrero de 2025.

Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la SICT, informó que las licitaciones para los trabajos de conservación ya han comenzado y que se contará con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en los estados del sureste. Además, se llevarán a cabo labores de conservación periódica en 688 kilómetros adicionales de carreteras, incluyendo el fresado y la colocación de carpetas asfálticas de 5 cm de espesor, trabajos que se extenderán hasta abril de 2025

Sheinbaum destacó que el programa será posible gracias a las finanzas sanas que heredó de la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, lo que permitió destinar 4 mil millones de pesos a este proyecto. “El presidente López Obrador nos dejó finanzas muy ordenadas. Este programa es un reflejo de ese esfuerzo, utilizando esos recursos para algo que afecta directamente a la gente”, puntualizó.

Bachetón no solo busca mejorar las condiciones de las carreteras federales, sino que también tiene un impacto económico directo. La creación de 8,500 empleos y la movilización de 2,760 trabajadores para tareas específicas de asfaltado y fresado son un ejemplo del esfuerzo por fomentar el empleo en regiones clave del país, especialmente en el sureste, donde la Sedena coordinará los trabajos.

Con este plan, el gobierno de Sheinbaum pretende mejorar la infraestructura vial del país, brindando soluciones a un problema que, según la mandataria, afecta la movilidad, el transporte de mercancías y, en última instancia, la calidad de vida de los ciudadanos.

El programa se extenderá durante varios meses, con resultados visibles a corto plazo y con el objetivo de mejorar significativamente las condiciones de las carreteras federales para el 2025. Las primeras obras comenzarán en noviembre, y se espera que la intervención sobre 44,574 kilómetros de carreteras federales contribuya a reducir accidentes y a mejorar la seguridad y el flujo vehicular en todo el país.

Con la puesta en marcha de “Bachetón”, el gobierno federal apunta a una mejora sustancial en la conectividad y en las condiciones de las carreteras, respondiendo a una demanda ciudadana que ha sido persistente en encuestas y estudios a nivel nacional.