Ciudad de México, 17 de marzo de 2025 – La Secretaría de Turismo (Sectur) ha anunciado una serie de festivales gastronómicos que se llevarán a cabo en distintos estados del país, promoviendo la diversidad culinaria y el turismo. Estos eventos, que incluyen exhibiciones de cocina tradicional, ferias de productos locales y encuentros con chefs de renombre, buscan fortalecer la identidad cultural de México y dinamizar la economía regional.
Gastronomía como motor del turismo


De acuerdo con Sectur, la gastronomía mexicana es un atractivo clave para el turismo, con una derrama económica significativa en sectores como la restaurantería, la hotelería y la producción de alimentos. En este contexto, los festivales gastronómicos no solo son una ventana a la tradición culinaria, sino también un impulso al desarrollo local.
«Estos eventos permiten que cocineras tradicionales, productores y chefs trabajen juntos para preservar y difundir la riqueza gastronómica del país», destacó Miguel Torruco Marqués, titular de Sectur.
Festivales destacados en 2025
Entre los eventos que forman parte de la agenda destacan:
Sinaloa en Punto México (CDMX, marzo) – Exhibición de la gastronomía sinaloense con platillos emblemáticos como el aguachile y productos regionales.
Feria del Pulque (Jiquipilco, Edomex, 14-23 de marzo) – Más de 80 productores presentan variedades de esta bebida ancestral.
Festival Internacional del Taco y Asado (Amecameca, Edomex, 15-16 de marzo) – Un homenaje al taco con la participación de más de 35 taquerías.
Día de la Cocina de Tlaxcala (Tlaxcala, 27 de marzo) – Evento que enaltece la gastronomía sostenible con la participación de cocineras tradicionales y chefs.
Sabores con Causa (CDMX, 5 de abril) – Encuentro solidario de chefs en apoyo a niños con cáncer.
Feria Nacional del Queso y el Vino (Tequisquiapan, 22 de mayo – 8 de junio) – Catas, maridajes y eventos culturales en un entorno vitivinícola.
Más que una experiencia culinaria
Estos festivales no solo ofrecen una oportunidad para degustar los sabores de México, sino que también impulsan la conservación de técnicas prehispánicas y modernas de cocina. Además, algunos eventos tienen un componente social, como «Sabores con Causa» y «Chef por Los Cabos», que destinan recursos a comunidades vulnerables.
Una invitación abierta
Sectur hace un llamado a turistas nacionales e internacionales a disfrutar de estos eventos y compartir su experiencia en redes sociales con los hashtags .,
Para más información, consulta la agenda oficial en www.gob.mx/sectur.
