📍 Mérida, Yucatán – enero de 2025.- El Tren Maya vuelve a enfrentar un obstáculo legal. Un tribunal en Yucatán otorgó una suspensión definitiva para los tramos 5 Norte (Cancún-Playa del Carmen), 5 Sur (Playa del Carmen-Tulum) y 7 (Escárcega-Chetumal), argumentando que no se han cumplido las condiciones necesarias para garantizar la protección del medio ambiente.
¿Por qué suspendieron las obras?
La decisión del Tribunal Colegiado en Materias de Trabajo y Administrativa de Mérida se basa en criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que exigen aplicar los principios de prevención, precaución e in dubio pro natura (ante la duda, se protege la naturaleza).
El fallo señala que las autorizaciones de impacto ambiental y cambio de uso de suelo no son suficientes para garantizar la protección de los ecosistemas, y que es necesario realizar estudios adicionales antes de continuar con las obras.
Lo que falta para que continúe el Tren Maya en estos tramos
En los tramos 5 Norte y 5 Sur, el Tribunal exige:
✅ Estudios geológicos, geohidrológicos y geofísicos, como los que la SEMARNAT ordenó en la autorización ambiental.
✅ Que estos estudios sean evaluados y aprobados por la autoridad ambiental.
Para el tramo 7, se señala que la autorización de impacto ambiental fue condicionada a 12 requisitos, entre ellos:
🔹 Programa de rescate de flora y fauna.
🔹 Plan de mitigación de impactos ambientales.
🔹 Estudio Técnico Económico.
El problema es que no hay pruebas de que se hayan cumplido. Por eso, el Tribunal ordenó que las obras en el tramo 7 se detengan hasta que todas las condiciones sean verificadas.
¿Y ahora qué sigue?
Aunque esta suspensión busca frenar la construcción, llega en una etapa avanzada del proyecto, lo que genera dudas sobre su impacto real. Además, algunos sectores han criticado que los tribunales prioricen factores económicos y presupuestarios sobre la protección ambiental.
Las comunidades y organizaciones que impulsaron el amparo aseguran que seguirán en la lucha para proteger el medio ambiente y los derechos humanos en la región. Mientras tanto, el caso de fondo sigue en los tribunales, sin una fecha definida para su resolución.
📌 Claves del caso
🔹 Tres tramos suspendidos por falta de estudios ambientales.
🔹 Tribunal exige cumplimiento de condiciones ambientales antes de continuar.
🔹 Fallo basado en principios de la SCJN que priorizan la protección ecológica.
🔹 Juicio de fondo sigue en curso, sin fecha para resolución definitiva.
📢 ¿Tú qué opinas?
¿El Tren Maya debería seguir o es mejor priorizar el medio ambiente? Déjanos tu comentario.