Por Mary Carmen Aguilar Franco
Ciudad de México, 25 de julio de 2025. La Secretaría de las Mujeres presentó este jueves a las Abogadas de las Mujeres, una red nacional integrada por 838 abogadas especializadas en brindar asesoría jurídica y acompañamiento legal a mujeres en situación de violencia, con el objetivo de transformar el acceso a la justicia con perspectiva de género.


Durante el Encuentro Nacional de Abogadas, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, señaló que esta iniciativa busca erradicar la exclusión histórica de las mujeres en el sistema judicial.
“Aspiramos a que ninguna mujer vuelva a sentirse sola frente a un ministerio público, frente a un sistema judicial que históricamente las ha callado y excluido por su falta de perspectiva de género”, afirmó.
La red forma parte del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres y fue impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum como una política pública para garantizar el acceso efectivo a la justicia.
Presencia nacional y formación especializada
La red está conformada por:
678 abogadas, una por cada Centro LIBRE, que ofrecen orientación y asesoría jurídica directa.
160 abogadas más, con cinco representantes por entidad federativa, que se encargarán del litigio estratégico.



Durante el encuentro, las participantes recibieron capacitación sobre el uso del Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres, así como sobre ética feminista y estrategias jurídicas con enfoque de género.
Transformar la defensa legal de las mujeres
Las autoridades destacaron que esta política busca construir una red profesional de defensa legal que combine el conocimiento jurídico con el acompañamiento sensible, fortaleciendo así el acceso a la justicia para mujeres víctimas de violencia en todo el país.