• 28 de abril de 2025 2:53 am
Noticias y Acciones Relevantes desde Tamaulipas y otros lugares

Operativo contra el saqueo de agua en Guayalejo-Tamesí busca aliviar desabasto en el sur de Tamaulipas

PorREALIDADESMX

May 15, 2024

El Mante, Tamaulipas, 15 de mayo de 2024 – En un esfuerzo coordinado para frenar la extracción ilegal y la sobreexplotación del agua en la cuenca del río Guayalejo-Tamesí, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Bienestar Social de Tamaulipas desplegarán un operativo, respaldado por la Guardia Nacional, para sellar las bombas no autorizadas. Esta acción busca fortalecer el sistema lagunario del sur del estado y aliviar el severo desabasto de agua que afecta a Tampico, Madero y Altamira, sin comprometer el consumo humano en la región cañera.

El secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, anunció que, en respuesta al diálogo entre el gobernador Américo Villarreal Anaya y el director general de Conagua, Germán Martínez Santoyo, se ejecutará este operativo para cerrar todas las bombas que extraen agua de manera ilegal o que exceden las concesiones otorgadas. «La prioridad es el uso público urbano, asegurando que la ciudadanía no se quede sin agua», enfatizó Quiroga Álvarez.

La medida fue acordada durante una reunión en la sede del Distrito de Riego 02 de El Mante, que contó con la participación de Jaime Gudiño Zárate, director del Organismo Cuenca Golfo Norte de Conagua, y representantes de los Módulos de Riego, gerentes de organismos operadores de agua, dirigentes de productores y organizaciones campesinas. Se informó que el jueves 16 de mayo arribarán inspectores de Conagua, con el apoyo de la Guardia Nacional y Estatal, para iniciar el operativo permanente en la región, el cual se prolongará hasta que concluya la contingencia, estimada en alrededor de 30 días.

Coral Fentanes Mayorga, presidenta del Distrito de Riego 02 de El Mante, manifestó su apoyo al traslado del agua recuperada hacia el sur del estado, destacando la empatía y solidaridad con los afectados. «Somos empáticos y vamos a apoyarlos», afirmó.

Francisco González Casanova, gerente de la Comapa Sur, agradeció al pueblo de Mante por su solidaridad. «Al pueblo de Mante, gracias por venir a rescatarnos y apoyar a casi un millón de personas del sur de Tamaulipas. Jamás lo olvidaremos», expresó.

El operativo establece un precedente nacional en la gestión del agua y subraya la necesidad de aplicar la Ley de Aguas Nacionales, imponiendo sanciones ejemplares a quienes saquean el agua del río Guayalejo.

Con esta medida, se espera mejorar significativamente la situación del desabasto de agua en la región sur de Tamaulipas, garantizando el abastecimiento prioritario para el uso público urbano.