La bancada de Morena y sus aliados del Partido Verde y el Partido del Trabajo abandonaron este jueves el Pleno del Senado para impedir la votación de una propuesta del PAN que buscaba crear una comisión especial para investigar el hallazgo de crematorios clandestinos en Teuchitlán, Jalisco. La salida de los legisladores oficialistas provocó la falta de quórum y la suspensión de la sesión.
Propuesta del PAN y salida de Morena
Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, presentó la iniciativa para conformar un organismo independiente con especialistas internacionales que investigue los hechos ocurridos en el Rancho Izaguirre, donde el pasado 5 de marzo el colectivo Guerreros Buscadores localizó tres crematorios clandestinos. Durante la exposición de la propuesta, los legisladores de Morena, PVEM y PT abandonaron el recinto.
Acusaciones y denuncia internacional
Tras la suspensión de la sesión, Cortés Mendoza acusó a Morena de ser “cómplice del crimen organizado” y aseguró que el gobierno federal conocía desde hace seis meses sobre los hechos en Teuchitlán. Ante la negativa del oficialismo, el PAN anunció que solicitará la intervención de organismos internacionales como la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la ONU para investigar el caso de manera independiente.
Contexto del caso Teuchitlán
El hallazgo de crematorios clandestinos en Jalisco ha intensificado la presión sobre las autoridades para esclarecer la crisis de desaparecidos en México. El colectivo Guerreros Buscadores encontró restos humanos calcinados en un predio del municipio, lo que ha generado indignación social y exigencias de justicia.
Lo que sigue:
La oposición buscará retomar el debate en próximas sesiones y continuará insistiendo en la creación de un grupo de especialistas para esclarecer los hechos. Por su parte, Morena no ha emitido una postura oficial sobre la salida de sus legisladores del Pleno.
Fuente: CMX Noticias
#DesaparecidosMX #Senado #CasoTeuchitlán #JusticiaParaTodos #Morena #PAN #DerechosHumanos