• 17 de julio de 2025 3:24 am
Noticias y Acciones Relevantes desde Tamaulipas y otros lugares

Morena en Tamaulipas acusa al PAN de interferir en el proceso judicial electoral y defiende al gobernador ante acusaciones

PorREALIDADESMX

May 19, 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas.— 19 de mayo de 2025.- La dirigencia estatal de Morena en Tamaulipas emitió este lunes un pronunciamiento en el que acusa directamente al Partido Acción Nacional (PAN) y a su dirigente estatal, Luis René Cantú Galván, de intervenir ilegalmente en el proceso electoral extraordinario 2024–2025, que busca renovar los Poderes Judiciales Federal y Local.

La presidenta del Comité Ejecutivo Estatal, María Guadalupe Gómez Núñez, aseguró que la Constitución (art. 96) y la Ley Electoral de Tamaulipas (art. 401) prohíben expresamente que partidos políticos o servidores públicos interfieran en este proceso, ya sea de forma directa o indirecta.

“Hacemos un llamado enérgico al PAN para que saque las manos del proceso, respete la ley y deje de desinformar con discursos que buscan generar confusión y división”, declaró Gómez Núñez.

Defensa del gobierno estatal

En su mensaje, Morena también negó acusaciones contra el gobernador Américo Villarreal, quien fue señalado en medios por presuntamente contratar un despacho jurídico con recursos públicos para fines personales.

La dirigente de Morena sostuvo que la contratación fue legal y se destinó a atender denuncias por presuntos actos de corrupción cometidos durante el gobierno anterior, encabezado por Francisco García Cabeza de Vaca. Según Morena, estos actos habrían provocado un quebranto al erario superior a mil millones de pesos.

“Esa es la razón por la que algunos actores políticos buscan frenar este proceso judicial”, afirmó, al referirse al PAN y al exgobernador Cabeza de Vaca.

Llamado a la legalidad y la transformación judicial

Morena en Tamaulipas enmarcó el proceso electoral extraordinario como una oportunidad para construir un Poder Judicial independiente y ajeno a las élites políticas, reafirmando su compromiso con la legalidad y la democracia.

El comunicado finalizó con un mensaje contundente contra la impunidad:

“No habrá pactos con quienes le fallaron al pueblo. No daremos un solo paso atrás en la transformación de nuestras instituciones”, sostuvo la dirigencia estatal.

El proceso electoral extraordinario del 2024–2025 se presenta como una coyuntura inédita para el relevo del sistema judicial, en medio de un escenario de acusaciones cruzadas, narrativas de desinformación y un discurso polarizado entre oficialismo y oposición.