• 16 de agosto de 2025 9:01 pm
Noticias y Acciones Relevantes desde Tamaulipas y otros lugares

México marca pauta en América Latina al reconocer el cuidado como derecho humano

PorREALIDADESMX

Ago 11, 2025

En el marco del Foro Parlamentario, organismos internacionales llaman a incorporar este principio en las legislaciones de toda la región.

En la presentación del documento conjunto “El derecho al cuidado en América Latina y el Caribe: avances normativos”, elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), ONU Mujeres y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la representante de ONU Mujeres, María-Noel Vaeza, celebró el avance de México al reconocer el cuidado como un derecho humano en su legislación nacional.

“El reconocimiento del cuidado como un derecho humano es un logro enorme. El desafío ahora, como lo hizo México, es reconocerlo en las legislaciones nacionales de todos los países de la región”, afirmó Vaeza durante su intervención.

El informe detalla el progreso normativo en distintos países y subraya que garantizar este derecho implica no solo reformas legales, sino también políticas públicas, presupuestos y sistemas integrales que permitan redistribuir el trabajo de cuidado, tanto remunerado como no remunerado.

La propuesta se enmarca en la Sociedad del Cuidado, un paradigma que busca colocar el bienestar y la sostenibilidad de la vida en el centro de las políticas públicas, así como cerrar las brechas de género derivadas de la carga desproporcionada que asumen las mujeres en tareas domésticas y de cuidado.

Con México como referencia, los organismos internacionales exhortaron a los parlamentos de la región a avanzar hacia marcos legales que reconozcan y garanticen este derecho, como parte de los compromisos internacionales en materia de derechos humanos e igualdad de género.