• 27 de noviembre de 2025 10:49 pm
Noticias y Acciones Relevantes desde Tamaulipas y otros lugares

Medios llaman a un periodismo responsable para cubrir movilizaciones contra la violencia machista

PorREALIDADESMX

Nov 24, 2025

| RealidadesMx

En medio del aumento de protestas feministas en el país, organizaciones especializadas en comunicación con perspectiva de género impulsan una guía para mejorar la cobertura periodística de las movilizaciones contra la violencia machista. La propuesta busca contrarrestar la narrativa sexista que históricamente ha trivializado o criminalizado las demandas de las mujeres.

El documento —difundido por CIMAC— destaca que la primera obligación del periodismo es escuchar las demandas de las manifestantes, recordando que las mujeres son la fuente más cercana para explicar las violencias que viven y las razones que las llevan a tomar las calles.

La guía enfatiza la importancia de contextualizar los motivos de una protesta, pues ninguna movilización surge de la nada: detrás hay casos de impunidad, fallas institucionales y omisiones del Estado en garantizar el derecho a una vida libre de violencia.

Otro punto clave es la exigencia de evitar imágenes que reproduzcan violencia o refuercen estereotipos, ya que pueden normalizarla y desvirtuar el sentido de la manifestación. Se pide al gremio utilizar fotografías respetuosas y centradas en las demandas, no en los actos que suelen ser magnificados para criminalizar la protesta.

El material también alerta sobre la persistencia de coberturas sexistas que minimizan la violencia machista o la justifican. Se propone mantener la información enfocada en las causas estructurales de la protesta y eliminar adjetivos que estigmaticen, infantilicen o culpabilicen a las mujeres.

Asimismo, se subraya la necesidad de colocar los derechos humanos al centro de cualquier cobertura, recordando que la seguridad, integridad y libertad de las mujeres están respaldadas por marcos legales nacionales e internacionales.

La guía incluye un llamado directo a los medios: promover jefaturas y coberturas encabezadas por mujeres periodistas, así como crear redes de apoyo para garantizar su seguridad durante la labor en campo.

En un contexto en el que cada movilización es resultado de una deuda histórica del Estado con las mujeres, el documento plantea un recordatorio urgente: el periodismo debe contribuir a la paz, no perpetuar la violencia simbólica.