• 9 de mayo de 2025 1:30 am
Noticias y Acciones Relevantes desde Tamaulipas y otros lugares

La CIDH Condena la Violencia contra Candidatos en México y Exige Medidas Preventivas

PorREALIDADESMX

May 29, 2024

Washington, D.C. – La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha emitido una enérgica condena a los actos de violencia que han afectado a candidatos en el marco de las próximas elecciones en México, programadas para el 2 de junio de 2024. Este proceso electoral es el más grande en la historia del país, con más de 20,700 cargos en juego, incluyendo la presidencia, senadurías, diputaciones, gobernaturas, y varios puestos locales.

En su comunicado, la CIDH expresó su profunda preocupación por los asesinatos, amenazas y secuestros dirigidos a candidatos y militantes de diferentes partidos políticos. Desde marzo de 2024, se han registrado al menos 15 asesinatos de candidatos oficiales y 9 de aspirantes no oficiales. Además, entre junio de 2023 y febrero de 2024, 33 personas con intenciones de postulación fueron asesinadas.

A pesar de los esfuerzos del Estado mexicano para prevenir y responder a estos actos de violencia, la CIDH lamenta las vidas perdidas y urge a las autoridades a fortalecer las medidas de seguridad para los candidatos. La Comisión subraya la necesidad de investigaciones exhaustivas para identificar y procesar a los responsables materiales e intelectuales de estos crímenes.

La CIDH destaca que la violencia en el contexto electoral no solo afecta los derechos a la vida y la integridad de los individuos, sino también los derechos electorales, garantizados por la Convención Americana sobre Derechos Humanos. La libre expresión de la voluntad de los electores se ve comprometida cuando los candidatos son atacados.

El Estado mexicano ha implementado un protocolo específico desde febrero de 2024 para proteger a los candidatos y otorga protección preventiva para evitar obstáculos administrativos. La CIDH insta a México a continuar reforzando estas medidas preventivas y a garantizar elecciones libres, justas y seguras.

Finalmente, la Comisión hace un llamado a las autoridades judiciales a investigar y sancionar los hechos de violencia electoral, enfatizando que combatir la impunidad es crucial para prevenir futuros actos violentos.

La CIDH, un órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), reitera su compromiso de promover y proteger los derechos humanos en la región.