• 6 de agosto de 2025 7:52 am
Noticias y Acciones Relevantes desde Tamaulipas y otros lugares

La Barra Mexicana de Abogados alerta sobre censura y hostigamiento a la prensa en México

PorREALIDADESMX

Ago 5, 2025

Ciudad de México, 05 de agosto de 2025.- La Barra Mexicana Colegio de Abogados (BMCA) emitió este lunes un enérgico pronunciamiento ante lo que considera una preocupante escalada de actos de censura, restricciones indebidas a la libertad de expresión y hostigamiento contra periodistas, medios de comunicación, activistas y ciudadanos en distintas regiones del país.

En el documento, firmado por su presidenta Ana María Kudisch Castelló, la organización expresa su “profunda preocupación” por el uso arbitrario de mecanismos legales y administrativos para inhibir la crítica pública, manipular el flujo de información e incluso criminalizar el ejercicio de la libertad de expresión.

“Cualquier intento de silenciar voces críticas, manipular la información pública o restringir el debate libre y plural constituye una inadmisible amenaza directa al Estado Constitucional de Derecho”, señala el comunicado.

La BMCA advierte sobre una tendencia creciente a utilizar las instituciones jurídicas como herramientas de censura. Entre los casos más alarmantes, menciona la intervención de autoridades para frenar la publicación de investigaciones periodísticas o aplicar represalias desde el poder con el objetivo de intimidar a comunicadores.

La organización exhortó a las autoridades de todos los niveles de gobierno a garantizar plenamente el derecho a la libertad de expresión, y pidió al Poder Judicial y a los organismos autónomos actuar con firmeza ante cualquier intento de censura.

El comunicado subraya que la libertad de expresión es un derecho humano reconocido tanto por la Constitución mexicana como por los tratados internacionales. Sin ella, advierte la BMCA, no puede haber justicia ni democracia.

“No puede haber justicia sin libertad. No puede haber democracia sin voces libres”, enfatiza el texto.

El posicionamiento de la Barra ocurre en un contexto marcado por el incremento de agresiones contra periodistas, intentos de censura institucional y uso del aparato estatal para desacreditar, vigilar o perseguir a voces críticas, fenómenos denunciados recientemente por diversas organizaciones de defensa de derechos humanos y libertad de prensa.

Con este pronunciamiento, la BMCA se suma a las alertas del gremio periodístico y refuerza la exigencia de detener el uso del poder público para limitar el debate democrático y el derecho a informar y ser informados.