• 5 de febrero de 2025 3:39 am
Noticias y Acciones Relevantes desde Tamaulipas y otros lugares

Inician Foros Ciudadanos para el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

PorREALIDADESMX

Ene 5, 2025

Ciudad de México, 5 de enero de 2025.- El gobierno federal pondrá en marcha este lunes los foros de participación ciudadana para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030, marcando un hito en la democratización de las políticas públicas. Por primera vez, la ciudadanía tendrá un papel central en la definición de prioridades económicas, sociales y ambientales del país, dejando atrás el modelo tradicional de diseño exclusivo por altos funcionarios.

Participación sin precedentes

El subsecretario de Hacienda, Edgar Zamora, y Jesús Ramírez, coordinador de asesores de la Presidencia, destacaron que este proceso se alinea con los principios de la Ley de Planeación, transformando el PND en un ejercicio genuinamente democrático. “Por primera vez, las voces de los diversos sectores sociales podrán influir directamente en el rumbo del país”, aseguró Zamora.

Cuatro ejes temáticos clave

Los foros estarán organizados en torno a cuatro ejes principales, de los cuales tres fueron confirmados:

  1. Gobernanza con justicia y participación ciudadana.
  2. Desarrollo con bienestar y humanismo.
  3. Desarrollo sustentable.
    El cuarto eje será anunciado en próximas sesiones.

Calendario de los foros

El primer foro tendrá lugar este 6 de enero en Tijuana, Baja California, abordando el eje de «gobernanza con justicia». Al día siguiente, San Cristóbal de las Casas, Chiapas, será sede del segundo foro, centrado en “desarrollo con bienestar”. El ciclo concluirá el 19 de enero, destacando eventos como el Foro de las Personas con Discapacidad (16 de enero en Zacatecas) y el Foro de Comunidades Indígenas y Pueblos Afromexicanos (16 de enero en Morelia, Michoacán).

Participación directa y virtual

Jesús Ramírez anunció que la ciudadanía podrá integrarse de forma presencial o virtual, a través de una plataforma digital que recibirá propuestas claras y orientadas a resultados. Además, los participantes podrán monitorear la implementación de las políticas públicas derivadas de sus propuestas, en un esfuerzo por garantizar transparencia y rendición de cuentas.

Evaluación ciudadana: un cambio estructural

Este proceso no solo busca recoger ideas, sino establecer un mecanismo de evaluación continua. “Los ciudadanos tendrán la oportunidad de verificar el cumplimiento de los compromisos adquiridos, asegurando un gobierno que responda directamente a sus demandas”, explicó Ramírez.

Un paso hacia la inclusión

El gobierno apuesta por un modelo de planeación inclusivo que permita escuchar las necesidades de sectores históricamente desatendidos. Sin embargo, el éxito de esta iniciativa dependerá de la accesibilidad de los foros y la integración efectiva de las propuestas ciudadanas en el documento final del PND.

Con este esfuerzo, el gobierno federal da un paso decisivo hacia la construcción de políticas públicas más representativas y alineadas con las demandas sociales del México actual.