Ciudad Victoria, Tamaulipas | octubre de 2025
En la Universidad Politécnica de Victoria, el viento sigue moviendo más que turbinas: mueve sueños, aprendizajes y nuevas oportunidades.
Con 23 estudiantes inscritos, arrancó la séptima edición del Diplomado en Mantenimiento de Generadores Eólicos, un programa que ya ha formado a más de 150 especialistas y que hoy se consolida como un referente único en América Latina.
El coordinador del diplomado, Othón Cano Garza, animó a los participantes a aprovechar al máximo esta experiencia, desarrollada con el respaldo de Vestas, una de las empresas líderes en energía eólica en el mundo.
“Cada edición se fortalece más”, dijo. “Las nuevas tecnologías y la innovación que aporta la industria están transformando la manera en que producimos energía limpia para el planeta”.

El curso tiene una duración de 120 horas e incluye tanto teoría como práctica. Es impartido por un grupo de especialistas de la propia universidad: el maestro Leonel Maldonado Rivera y los ingenieros Gustavo Maldonado Rivera, Sergio Isauro Flores Vázquez y Gerardo Rodríguez Báez, todos certificados como instructores.
Cano Garza también reconoció el apoyo del ingeniero Jorge Leonardo Razo, supervisor del Parque Eólico Vicente Guerrero, y agradeció a los ingenieros Francisco José Nunes Dos Santos y César Adrián Martínez Bermúdez, de Vestas México, por su acompañamiento constante.
“En la UPV formamos el talento que la industria eólica necesita”, subrayó. Y recordó que este esfuerzo se alinea con las políticas impulsadas por el gobernador Américo Villarreal Anaya y el secretario de Educación Miguel Ángel Valdez García, quienes apuestan por desarrollar el capital humano que mueve la energía del futuro.
