• 20 de noviembre de 2025 8:04 pm
Noticias y Acciones Relevantes desde Tamaulipas y otros lugares

Entre discursos y deudas pendientes: el Congreso de Tamaulipas refrenda su compromiso con la igualdad de género

PorREALIDADESMX

Nov 4, 2025

T

Por Lidia Bonilla / RealidadesMx l

Ciudad Victoria, Tamaulipas,04 de noviembre de 2025.- Llamados a la acción y promesas de igualdad, el Congreso de Tamaulipas fue escenario de la toma de protesta de la Red de Mujeres para la Igualdad y el Empoderamiento, en coordinación con la colectiva “50+1”. El acto, cargado de simbolismo político y mensajes de compromiso, reunió a legisladoras, autoridades estatales, representantes municipales y organizaciones sociales que trabajan por los derechos de las mujeres.

La diputada Eva Araceli Reyes González, presidenta de la Mesa Directiva, abrió el evento recordando que la paridad en el Congreso “ya es una realidad”, con 18 de los 36 escaños ocupados por mujeres. Sin embargo, el dato, aunque alentador, contrasta con los rezagos estructurales que persisten en materia de presupuesto con perspectiva de género, atención a víctimas de violencia y acceso a la justicia.

“Que nadie les diga que piden demasiado, porque piden lo justo: una vida libre de violencias y con igualdad de oportunidades”, afirmó Reyes González, en un discurso que resonó entre asistentes, aunque la realidad cotidiana de miles de tamaulipecas siga marcada por la impunidad y la falta de protección institucional.

Por su parte, la diputada Lucero de Deosdady Martínez López, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Diversidad, asumió la coordinación estatal de la Comisión de Diversidad de la Red, destacando avances legislativos como el reconocimiento del transfeminicidio como crimen de odio y el impulso a los derechos de la población LGBTIQ+.
“Nuestra existencia es política, nuestra resistencia es ley y nuestra alegría es un acto de revolución”, dijo con tono firme, subrayando que la igualdad sustantiva aún enfrenta resistencias dentro y fuera del propio Congreso.

El diputado Humberto Armando Prieto Herrera, presidente de la Junta de Gobierno, cerró el encuentro con una frase que intentó marcar un punto de inflexión: “A partir de hoy, menos discursos y más tareas”. No obstante, en un contexto donde la brecha salarial, la violencia política y la revictimización judicial siguen siendo la norma, la exigencia de “menos discursos” podría aplicarse también al propio Legislativo.

Durante la ceremonia se rindió homenaje a mujeres víctimas de feminicidio, desaparecidas, madres buscadoras, mujeres trans y defensoras del territorio, recordando que detrás de cada iniciativa o conmemoración, hay vidas truncadas y luchas aún no resueltas.

Entre las asistentes destacó la presencia de la mesa directiva estatal de la colectiva 50+1, así como las presidentas de los capítulos municipales Silvia Olvera (Sur) y Denisse Hernández (Victoria), además de legisladoras y representantes de diversos sectores sociales, empresariales y académicos provenientes de Reynosa, Matamoros, Altamira, El Mante y Ciudad Victoria.

El evento reafirmó el compromiso institucional con la igualdad, pero también dejó entrever una pregunta de fondo:
¿Será esta nueva red un espacio de transformación real o un escenario más para discursos bien intencionados sin efectos tangibles en la vida de las mujeres tamaulipecas?


¿