• 15 de junio de 2025 10:04 am
Noticias y Acciones Relevantes desde Tamaulipas y otros lugares

En el Día del Gato, refuerza su cuidado y protege su salud

PorREALIDADESMX

Feb 19, 2025

Aunque existen tres fechas distintas para celebrar a los gatos, en México el Día del Gato se conmemora el 20 de febrero. En esta fecha, se reconoce la presencia incondicional de los 16.2 millones de gatos que forman parte de los hogares mexicanos como animales de compañía, según datos de la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado (ENBIARE) 2021 del INEGI.

«Se trata de celebrarlos, pero también de vigilar su salud de forma preventiva y detectar a tiempo cualquier enfermedad”, afirma el Dr. Fausto Reyes Delgado, director médico del Hospital Veterinario UNAM-Banfield.

Más familias optan por gatos: mitos y realidades

El creciente número de familias que eligen compartir su hogar con un gato puede deberse a su independencia, su capacidad de adaptación a espacios reducidos y la desmitificación de creencias erróneas sobre ellos.

Principales enfermedades en gatos y cómo prevenirlas

Los médicos veterinarios identifican diversas enfermedades comunes en los gatos, entre ellas:

✅ Cistitis idiopática felina: Una afección dolorosa que afecta la vejiga y la uretra. Puede ser potencialmente mortal si no se atiende a tiempo, ya que sus síntomas iniciales pueden ser difíciles de detectar. Se recomienda acudir al veterinario al menos dos veces al año para revisiones preventivas.

✅ Diabetes felina: Se presenta con mayor frecuencia en gatos con sobrepeso o de edad avanzada. Esta enfermedad afecta la capacidad del organismo para regular el nivel de azúcar en sangre. Sus signos clásicos son: beber agua en exceso, orinar con frecuencia, comer en grandes cantidades y perder peso repentinamente.

✅ Sobrepeso y obesidad: Problemas frecuentes en gatos que viven exclusivamente en interiores. El exceso de peso afecta sus articulaciones, columna vertebral y sistema respiratorio, aumentando el riesgo de artritis y dificultando su movilidad. También puede derivar en hígado graso, una condición más común en gatos que en perros y que pone en riesgo su salud.

✅ Sida felino (VIF): Causado por el Virus de la Inmunodeficiencia Felina, es similar al VIH en humanos. Se transmite por contacto directo prolongado con la sangre, saliva u otros fluidos de un gato infectado. Sus síntomas incluyen pérdida de peso, fiebre, vómitos, diarrea e infecciones recurrentes, aunque pueden tardar años en manifestarse.

✅ Leucemia felina (FeLV): Enfermedad infecciosa y crónica transmitida por la saliva, orina y heces de gatos infectados. Provoca inmunodeficiencia y tumores que pueden ser mortales. Si se adopta un nuevo gato, es fundamental realizar pruebas de detección antes de integrarlo al hogar para evitar contagios.

Cuidar su salud es una responsabilidad

«Estas enfermedades son las más comunes en los gatos, por ello, en su día, debemos tomar conciencia de la responsabilidad que implica su bienestar en el hogar”, enfatiza el Dr. Reyes Delgado. Con el apoyo de un veterinario, es posible garantizar su salud mediante chequeos regulares, vacunas y estudios preventivos.

La clave para un gato sano es la prevención: mantener un control veterinario constante, una alimentación equilibrada y un ambiente adecuado para su desarrollo. En este Día del Gato, más que celebrar, reforcemos el compromiso de brindarles una vida larga y saludable.