• 6 de octubre de 2025 1:16 am
Noticias y Acciones Relevantes desde Tamaulipas y otros lugares

El Vengador del Futuro vuelve al Metro: nostalgia noventera y crítica urbana

PorREALIDADESMX

Ago 25, 2025

CDMX.– Treinta y cinco años después de que Arnold Schwarzenegger viajara a Marte en Total Recall —o, como la conocimos aquí, El Vengador del Futuro— el Metro Chabacano se transforma en un escenario de ciencia ficción. No es cine, es arte contemporáneo: más de 20 piezas que dialogan con una generación que creció entre videocaseteras y televisión abierta, y que hoy habita un presente que parece distopía.

La Colección Ponce Kurczyn, en colaboración con Cultura Metro, inaugura este 2 de septiembre una exposición site-specific que combina dibujo tradicional, inteligencia artificial y crítica urbana. Los artistas Héctor Vargas-Salazar y Edgar Silva reinterpretan el universo futurista de la película desde dos miradas: una analógica y rebelde, otra digital y especulativa.

“Muchos conocimos primero El Vengador del Futuro y solo después Total Recall. Hoy, esos mundos de manipulación de recuerdos y control corporativo ya no parecen ficción”, explica el curador Luis Ponce Kurczyn.

La muestra va más allá de la nostalgia. Vargas-Salazar retrata cuerpos que resisten; Silva, con algoritmos y glitch digital, convierte la ciudad en un laberinto futurista donde el caos y la estética se confunden. Es, en palabras del propio curador, “una relectura que entrelaza memoria colectiva, estética contemporánea y crítica cultural”.

El Metro Chabacano, con sus vitrinas vivas y viniles intervenidos, es el escenario perfecto para este diálogo entre pasado y presente. Porque, si algo nos enseñó el filme de Verhoeven, es que el futuro no está en Marte, sino en las ciudades que habitamos.

La exposición permanecerá hasta el 30 de octubre, con actividades paralelas como la proyección gratuita de la película el 17 de septiembre en el Metro Zapata.