• 5 de octubre de 2025 9:10 pm
Noticias y Acciones Relevantes desde Tamaulipas y otros lugares

El Poder Judicial de Tamaulipas se “refunda” con legitimidad ciudadana

PorREALIDADESMX

Sep 30, 2025

Ciudad Victoria, Tam., 30 de septiembre de 2025. – En una sesión pública del Congreso local, con miles de asistentes en el Polyforum, se oficializó la toma de protesta de 147 jueces, juezas, magistrados y magistradas del renovado Poder Judicial de Tamaulipas, encabezados por la presidenta electa del Supremo Tribunal de Justicia, Tania Gisela Contreras López.

El acto fue presentado como el inicio de una nueva era de justicia, tras la inédita elección directa de juzgadores, proceso que el gobernador Américo Villarreal Anaya calificó como la materialización del artículo 39 constitucional: “el pueblo es el origen de todo poder público”.

Humberto Prieto: “El Poder Judicial ya no será rehén de intereses”

El presidente del Congreso, Humberto Prieto Herrera, subrayó que el Legislativo acompañará la consolidación del modelo con marcos normativos claros, presupuestos responsables y rendición de cuentas, sin invadir la autonomía judicial.

Prieto advirtió a los nuevos integrantes: “Cuando los quieran presionar los de siempre, recuerden a quién se deben: al pueblo que los eligió”.

Tania Contreras: justicia como causa, no como privilegio

En su primer mensaje, la magistrada presidenta Contreras sostuvo que la refundación del poder judicial significa devolverle su carácter de bien público:
“Durante décadas, la justicia estuvo reservada a quienes podían pagarla o influirla. No venimos a ocupar un cargo, venimos a encabezar una causa”.

Prometió un nuevo modelo judicial, donde cada sentencia fortalezca la confianza social y se traduzca en un puente hacia “el futuro que Tamaulipas merece”.

Américo Villarreal: un tribunal renovado como símbolo democrático

El gobernador celebró el proceso como un hecho histórico: “Obedecimos la voluntad soberana del pueblo… Tamaulipas fue pionero en elegir al 100% de sus juzgadores”.

Resaltó que este momento quedará para la posteridad como la imagen de un tribunal renovado, una legislatura legítima y un ejecutivo respetuoso de la soberanía popular.

Punto clave

La jornada fue presentada como un parteaguas político y judicial en Tamaulipas, donde por primera vez las y los juzgadores no fueron designados por cuotas partidistas ni pactos de élite, sino mediante un proceso de votación ciudadana. Sin embargo, el reto será demostrar en los hechos que la legitimidad democrática se traduzca en sentencias claras, accesibles y efectivas para la sociedad.