• 16 de agosto de 2025 8:25 pm
Noticias y Acciones Relevantes desde Tamaulipas y otros lugares

Diputada Lucero Deosdady suma a Tamaulipas a la agenda global de género

PorREALIDADESMX

Ago 16, 2025

Previo a la conferencia, la diputada inició su agenda en el Foro Parlamentario en el Congreso de la Unión, espacio que sirvió como antesala para discutir el papel de los parlamentos en la promoción de la igualdad sustantiva. Posteriormente, se integró a las mesas de trabajo de la conferencia, donde se abordaron temas como paridad política, autonomía económica, ampliación de derechos y libertades de las mujeres.

Entre las participantes destacaron la secretaria de Mujeres en México, Citlali Hernández, así como representantes de organismos internacionales y congresos estatales.

Los Acuerdos de Tlatelolco

Como resultado de las deliberaciones, se aprobaron los Acuerdos de Tlatelolco, documento que traza la hoja de ruta regional para avanzar en la transformación social desde la perspectiva de género. Este instrumento busca alinear esfuerzos legislativos y de políticas públicas en América Latina y el Caribe.

Tamaulipas en la dgʻiscusión global

Con su participación, Lucero Deosdady reafirmó el compromiso de la legislatura tamaulipeca con la igualdad de género y la defensa de los derechos humanos de las mujeres. Su presencia en este espacio internacional permite que la agenda local se articule con los debates globales, proyectando a Tamaulipas como parte activa en la construcción de políticas de equidad.

“Las transformaciones que necesitamos en nuestros estados requieren de coordinación internacional. Los Acuerdos de Tlatelolco marcan un camino que debemos adoptar también en lo local”, expresó la legisladora durante su participación.

La Conferencia Regional sobre la Mujer es convocada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y ONU Mujeres cada tres años. Este foro constituye el principal espacio intergubernamental para revisar compromisos en materia de género y trazar estrategias conjuntas para reducir las brechas de desigualdad en la región.