• 9 de mayo de 2025 9:59 am
Noticias y Acciones Relevantes desde Tamaulipas y otros lugares

Diálogo Ciudadano: Pilar Fundamental en la Reforma Judicial de Tamaulipas

PorREALIDADESMX

Nov 14, 2024

Reynosa, Tamaulipas, 13 de noviembre de 2024– Durante el segundo foro de consulta sobre la reforma judicial en Tamaulipas, realizado en Reynosa, el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Humberto Prieto Herrera, subrayó la relevancia del diálogo con la sociedad civil para garantizar el éxito de la transformación del sistema judicial en la entidad.

“La reforma judicial propuesta por el Gobernador Américo Villarreal Anaya busca fortalecer principios fundamentales como la equidad, la independencia y la rendición de cuentas”, señaló Prieto Herrera, enfatizando que el proceso no solo debe ser inclusivo sino que debe permitir a la ciudadanía contribuir activamente en la construcción de un Poder Judicial más justo y transparente.

Apuesta por una Justicia Democrática

Uno de los objetivos centrales de la reforma es garantizar una elección democrática de magistrados y jueces que respondan directamente al pueblo y no a grupos de poder. En este sentido, el diputado Elifa Gómez, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, indicó que el enfoque es “asegurar que el Poder Judicial esté alineado con los valores democráticos de nuestra sociedad”.

Transformación del Consejo de la Judicatura

Una de las innovaciones estructurales de la reforma contempla dividir el actual Consejo de la Judicatura en dos órganos: un Tribunal de Disciplina Judicial y un órgano administrativo. Esta medida, según expuso el diputado Isidro Vargas Fernández, permitirá fortalecer la transparencia y la independencia en la administración y disciplina judicial, con el Gobernador teniendo la facultad de proponer uno de los cinco integrantes de este órgano.

Compromiso con la Transparencia Presupuestaria

La iniciativa también plantea un enfoque presupuestario riguroso para la elección de jueces y magistrados en 2025, estimando 130 cargos judiciales. “Estamos ajustando al máximo el presupuesto para asegurar que se realice una elección justa y eficiente”, apuntó Vargas, remarcando que el análisis financiero será exclusivamente revisado en el Congreso, sin la participación de partidos ni funcionarios públicos.

Orgullo y Participación Social

El diputado Víctor Manuel García Fuentes celebró que Tamaulipas sea pionero en esta reforma judicial, comprometiéndose a mantener informada a la ciudadanía sobre cada etapa del proceso. Prieto Herrera agradeció la participación activa de abogados, estudiantes, cámaras empresariales y asociaciones de Reynosa, quienes, dijo, “son esenciales en la construcción de un sistema de justicia que verdaderamente sirva al pueblo”.

A la jornada asistieron figuras destacadas de la Legislatura 66 y presidentes municipales, consolidando el foro como un espacio de diálogo en el que cada voz ciudadana es vista como una herramienta clave para el desarrollo de un Poder Judicial más fuerte, independiente y democrático en Tamaulipas.