Por RealidadesMx| 30 de abril de 2025
En una sesión solemne cargada de simbolismo, el Senado de la República inscribió en su Muro de Honor el nombre de Ifigenia Martínez Hernández, en reconocimiento a su legado como pionera en la política, la academia y la lucha por los derechos sociales en México.
El acto fue encabezado por el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien destacó que esta develación representa «un orgullo enorme» y un acto de justicia para honrar a una mujer cuya trayectoria abrió camino a las mujeres en la vida pública y fortaleció las bases de la democracia nacional.
«Ifigenia Martínez fue una maestra en el más amplio sentido: formadora, guía y referente ético. Su vida fue entrega, lucha y ejemplo», expresó el legislador, recordando que, a pesar de estar delicada de salud, estuvo presente en la apertura de la actual legislatura para entregar la banda presidencial a Claudia Sheinbaum Pardo, la primera mujer presidenta de México.
La senadora tamaulipeca, Olga Patricia Sosa Ruíz, principal impulsora de la iniciativa, subrayó el carácter histórico del homenaje al declarar:
«Nos convoca un acto de profunda justicia histórica y de reconocimiento público; con emoción y orgullo se inscribe en letras doradas la leyenda con el nombre de Ifigenia Martínez, mujer de Estado, palabras grabadas en oro que son el reflejo de una vida entera consagrada a la defensa ferviente de la democracia, a la lucha contra las desigualdades, a la defensa de los derechos humanos y de las mujeres. Al compromiso con la educación gratuita y pública y, sobre todo, a la congruente añoranza por la transformación ética de nuestra sociedad», enfatizó.

Sosa Ruíz añadió que el legado de Ifigenia Martínez representa un compromiso permanente con los principios democráticos y sociales: “Fue protagonista de cambios muy profundos que orientaron la política social hacia el bienestar de los más pobres y vulnerables. No me cabe la menor duda de que somos muchas y muchos los que consideramos a la maestra como una de las grandes arquitectas de la transformación democrática de nuestro querido México”.

Durante la ceremonia, Karla Rojas Navarrete, nieta de la homenajeada, ofreció un emotivo mensaje en nombre de la familia. Recordó a su abuela como una mujer de Estado con una firme vocación de servicio, preocupada por la desigualdad económica, la educación y la justicia social. “Su motor fue siempre el deber; su guía, la justicia; y su fuerza, el amor por esta nación”, dijo.
El evento contó con la presencia de funcionarios como Juan Ramiro Robledo Ruiz, en representación de la Secretaría de Gobernación, y César Cravioto Romero, secretario de Gobierno de la Ciudad de México, así como familiares e invitados especiales.
Con esta inscripción, el Senado no sólo reconoce la trayectoria de una figura clave en la historia política de México, sino que también envía un mensaje a las nuevas generaciones desobre la posibilidad de ejercer la política con dignidad, ética y compromiso.