• 17 de julio de 2025 7:02 pm
Noticias y Acciones Relevantes desde Tamaulipas y otros lugares

Ciudad Madero inaugura Centro LIBRE… pero sin claridad en metas ni presupuesto

PorREALIDADESMX

Jul 16, 2025

Por Lidia Bonilla | RealidadesMx

Ciudad Madero, Tamaulipas, 16 de julio de 2025. — Con discursos que resaltan el compromiso institucional y la creación de espacios seguros para las mujeres, autoridades de los tres niveles de gobierno inauguraron el nuevo Centro LIBRE en Ciudad Madero, instalado en el Centro Comunitario Lienzo Charro. Sin embargo, más allá de los pronunciamientos, la iniciativa dejó sin responder preguntas fundamentales: ¿qué servicios ofrecerá con precisión?, ¿cuántas mujeres podrá atender?, ¿con qué recursos y con qué evaluación?

La directora general del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas, Marcia Benavides, destacó que este centro forma parte de una estrategia nacional impulsada por la Secretaría de las Mujeres federal. En Tamaulipas, el proyecto ha sido promovido por el gobernador Américo Villarreal Anaya, a través de la Secretaría de Bienestar. Durante la inauguración, el alcalde Erasmo González Robledo habló de “crear entornos de paz y bienestar”, pero sin precisar cifras o diagnósticos locales que sustenten la necesidad del centro.

En el evento también estuvieron presentes autoridades del DIF Madero, el Instituto Municipal de las Mujeres, organizaciones ciudadanas como Iniciativa Ciudadana de Tamaulipas A.C., y el comité “Alas LIBRE de Madero”. Pese a ello, la participación de mujeres con experiencia en la atención de violencia o liderazgos feministas locales fue relegada a un segundo plano.

La red nacional de Centros LIBRE busca –según el comunicado oficial– “fortalecer la autonomía económica de las mujeres” y “promover una vida libre de violencias”. No obstante, el anuncio omitió explicar:

¿Qué tipo de atención se brindará (psicológica, jurídica, médica)?

¿Con qué presupuesto operará?

¿Qué cobertura territorial tendrá?

¿Cómo se medirá su impacto?

Tampoco se presentaron datos sobre los niveles de violencia de género en Ciudad Madero, una omisión preocupante para una iniciativa que pretende tener impacto estructural.

Especialistas en políticas públicas con enfoque de género consultadas por RealidadesMx señalaron que este tipo de centros sólo funcionan cuando se garantizan recursos sostenibles, capacitación continua y mecanismos de participación ciudadana efectiva. “Sin metas claras ni monitoreo independiente, corremos el riesgo de que se convierta en una oficina más de canalización burocrática”, advirtió una activista que pidió el anonimato por temor a represalias.

Aunque la apertura del Centro LIBRE podría ser un avance para las mujeres de Madero, el enfoque mostrado hasta ahora deja más dudas que certezas. ¿Será una herramienta efectiva contra la violencia o solo una estrategia mediática en tiempos de gobierno? El tiempo —y la transparencia— lo dirán.

🔎 Contexto pendiente:

Número de Centros LIBRE en funcionamiento en Tamaulipas.

Presupuesto total asignado por el estado para la red de centros.

Estadísticas de violencia de género en el municipio.

Evaluaciones de impacto de los centros ya abiertos.