Ciudad de México / Tuxtla Gutiérrez, 23 de septiembre de 2025. — La organización Comunicación e Información de la Mujer A.C. (CIMAC) emitió una constancia en la que acredita su acompañamiento integral feminista a la periodista Luz del Alba Velasco Gordillo durante la mesa de trabajo celebrada el 19 de septiembre en Chiapas, convocada por el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.
El documento, firmado por Mayra Lucía Sánchez Mora, responsable del Programa de Libertad de Expresión y Género de CIMAC, confirma la presencia de:
Tres funcionarios del Mecanismo de Protección,
Una funcionaria de Derechos Humanos de la Secretaría General de Gobierno y Mediación de Chiapas,
Dos funcionarios de la Fiscalía de Derechos Humanos del Estado de Chiapas.
De acuerdo con CIMAC, su participación buscó asegurar que la interlocución institucional en torno al caso de Velasco Gordillo se realizara con perspectiva de género y derechos humanos, garantizando la protección de su labor periodística.
La periodista chiapaneca había denunciado previamente los cateos ilegales en su residencia de Comitán, Chiapas, proceso del cual fue exonerada de todo delito tras el archivo y anulación de la carpeta de investigación correspondiente.
Velasco Gordillo destacó que este tipo de ejercicios interinstitucionales, acompañados por organizaciones de derechos humanos, constituyen un paso esencial para fortalecer la seguridad de periodistas en el país.
Además, reconoció el respaldo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México (RNDDHM) y de colegas periodistas de México y el extranjero, quienes han manifestado solidaridad durante este proceso.
Con esta constancia, CIMAC refrenda su compromiso de continuar impulsando acciones que garanticen libertad de expresión, seguridad y justicia con enfoque de género para mujeres periodistas en situación de riesgo.