• 8 de octubre de 2025 1:08 pm
Noticias y Acciones Relevantes desde Tamaulipas y otros lugares

Centro de Atención de Becas: entre la gestión social y el discurso políticoPor Lidia Bonilla | RealidadesMx

PorREALIDADESMX

Oct 8, 2025

La alcaldesa Mónica Villarreal Anaya inauguró el nuevo Centro de Atención de Becas para el Bienestar. En el papel, la idea suena bien: un espacio para acercar los programas de apoyo educativo. Pero en los hechos, el evento pareció más un acto político que una apuesta por mejorar la gestión pública.

Durante la presentación, se habló mucho de “coordinación” y de ese “abrazo federal” que todo lo resuelve. Palabras grandes, sí… pero vacías si no vienen acompañadas de resultados reales. Porque más allá del discurso, lo que se necesita es que los trámites sean rápidos, claros, humanos. Y eso no se logra solo abriendo una oficina más.

El municipio presume que este centro acercará la atención a estudiantes y familias, pero lo cierto es que seguimos atrapados en un modelo viejo, de filas, sellos y copias. En tiempos donde todo podría hacerse en línea, ¿por qué seguimos multiplicando ventanillas en lugar de simplificarlas?

Al final del anuncio, hubo un dato que dice mucho: cuatro millones de pesos destinados a becas para primaria. Suena a compromiso… hasta que se aclara que es algo temporal. En cuanto las becas federales cubran ese nivel, el municipio moverá el dinero a preparatorias y universidades. Es decir, el gobierno local se convierte en un puente, no en un pilar.

Y ahí está el verdadero dilema: cuando la política educativa municipal depende por completo del calendario federal, el compromiso con la educación deja de ser una decisión local. Se vuelve condicional, frágil, prestado.

Más que inaugurar oficinas, lo urgente es transformar la forma en que se gobierna. Dejar de tratar los derechos como favores. Convertir los trámites en puentes, no en laberintos. Solo así podremos hablar, de verdad, de bienestar.