Tampico, Tamps. – El secretario de Obras Públicas, Rogelio Ontiveros, informó sobre el avance del proyecto de instalación de postes de alta tensión en las colonias Carmen Romano y Jardín de Champayán, destinado a mejorar la capacidad eléctrica en la zona. Durante una entrevista, destacó la inquietud de los vecinos sobre posibles riesgos a la salud y la necesidad de reforzar el suministro ante los recurrentes cortes de energía en temporadas de alta demanda.
«Los vecinos han manifestado su preocupación por los campos electromagnéticos que podrían generarse, pero la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha presentado estudios que confirman que no existe riesgo para la salud», explicó Ontiveros. Añadió que estos estudios, provenientes de instituciones como el Tecnológico de Monterrey y la Universidad de Guanajuato, están disponibles para consulta.
El funcionario detalló que el proyecto comprende la instalación de 11 postes en vía pública y que su cimentación ya está concluida. «La obra responde a una necesidad urgente en la zona noroeste de Tampico, donde los cortes de energía son frecuentes debido al aumento de la demanda en época de calor», señaló.
Para abordar las inquietudes vecinales, se realizó una reunión en la Sala de Cabildo con representantes de CFE y vecinos de las colonias afectadas. «Quedamos en programar una nueva reunión donde CFE realizará una presentación más detallada del proyecto para aclarar todas las dudas», informó Ontiveros.
Ampliarán servicios médicos municipales
En otro tema, el secretario de Obras Públicas también anunció la ampliación y remodelación de los servicios médicos municipales en la calle 20 de noviembre. «Se construirán cinco nuevos consultorios y un área especializada en detección de diabetes, con una inversión de aproximadamente 3 millones de pesos», detalló.
La remodelación busca mejorar la atención a empleados municipales y sus familias. «La alcaldesa Mónica Villarreal nos ha instruido fortalecer este servicio, dado el incremento en la demanda y la importancia de la detección temprana de enfermedades como la diabetes», concluyó Ontiveros.
Ambos proyectos forman parte de los esfuerzos municipales por mejorar la infraestructura urbana y la calidad de vida de los ciudadanos de Tampico.